¿Cómo usar las varillas para buscar agua?

16 ver
Para localizar agua con varillas, manténgalas paralelas y en línea recta. Su cruce indica la posible ubicación de un acuífero. Esta técnica, la radiestesia, ha fascinado a buscadores durante siglos.
Comentarios 0 gustos

Cómo utilizar varillas para buscar agua: un arte antiguo de radiestesia

La búsqueda de agua es una habilidad esencial en zonas remotas o rurales donde el acceso a fuentes confiables de agua puede ser un desafío. Si bien existen métodos tecnológicos modernos para detectar agua subterránea, una técnica antigua conocida como radiestesia ha intrigado a los buscadores de agua durante siglos: utilizar varillas para localizar fuentes potenciales.

Principios de la radiestesia

La radiestesia se basa en la creencia de que los cuerpos humanos son sensibles a las energías sutiles emitidas por objetos y sustancias ocultas, como el agua. Al sostener dos varillas en línea recta, los radiestesistas creen que las varillas se cruzarán o se moverán cuando detecten la presencia de agua.

Pasos para utilizar varillas para buscar agua

1. Preparación:

  • Selecciona varillas hechas de madera flexible, metal o plástico.
  • Sostén las varillas paralelas y en línea recta con los brazos extendidos.

2. Calibración:

  • Camina sobre una fuente de agua conocida, como un río o un pozo.
  • Las varillas deben cruzarse o moverse cuando detecten el agua.
  • Ajusta la distancia y el ángulo de las varillas hasta que respondan consistentemente sobre el agua.

3. Búsqueda:

  • Camina lentamente por el área donde sospechas que puede haber agua.
  • Observa las varillas en busca de cualquier movimiento o cruce.
  • Marca los puntos donde las varillas reaccionan.

4. Interpretación:

  • Los cruces o movimientos de las varillas indican la posible ubicación de un acuífero.
  • El ángulo y la dirección de las varillas pueden proporcionar información sobre la profundidad y el flujo del agua.

Consideraciones

  • La eficacia de la radiestesia es un tema de debate y no está respaldada científicamente.
  • Los resultados pueden variar según la habilidad del radiestesista y las condiciones del sitio.
  • Los factores externos, como las líneas eléctricas o los objetos metálicos, pueden interferir con las varillas.

Usos de la radiestesia

Además de buscar agua, la radiestesia se ha utilizado para detectar:

  • Minerales y metales
  • Objetos perdidos
  • Enfermedades y energías curativas

Importancia histórica

La radiestesia tiene una larga historia, que se remonta al antiguo Egipto y China. Se ha utilizado para encontrar fuentes de agua en desiertos y zonas áridas, asegurando la supervivencia de muchas comunidades. Hasta el día de hoy, la radiestesia sigue siendo una herramienta valiosa para los buscadores de agua en todo el mundo.