¿Cuántas denominaciones de origen calificadas hay en España?

17 ver
España posee 70 denominaciones de origen, de las cuales dos están calificadas como tales. Además, cuenta con 7 vinos de calidad y 20 de pago.
Comentarios 0 gustos

El selecto club de las Denominaciones de Origen Calificadas en España

España, tierra de vinos con una tradición milenaria, se enorgullece de la diversidad y calidad de sus caldos. Para proteger y reconocer la excelencia de sus vinos, existen diferentes niveles de clasificación. Mientras que las Denominaciones de Origen (DO) son relativamente comunes, alcanzando las 70 en todo el territorio nacional, el escalón superior, el de las Denominaciones de Origen Calificadas (DOCa), se reserva a un selecto grupo. En España, únicamente dos regiones vinícolas ostentan este prestigioso reconocimiento: Rioja y Priorat.

La distinción de DOCa implica un riguroso control de calidad que va más allá de los requisitos de una DO. No solo se exige una trayectoria histórica de calidad reconocida, sino también la implementación de prácticas vitivinícolas aún más exigentes, desde la selección de las variedades de uva hasta los procesos de elaboración y envejecimiento. Esta rigurosidad garantiza la consistencia y excelencia de los vinos amparados bajo la denominación DOCa, convirtiéndolos en auténticos embajadores de la viticultura española.

Además de las 70 DO y las 2 DOCa, el panorama vinícola español se completa con otras figuras de calidad. Los Vinos de Calidad con Indicación Geográfica (VCIG), un escalón intermedio entre los vinos de mesa y las DO, suman 7 en la actualidad. Representan zonas geográficas con características específicas que influyen en la calidad del vino, aunque con requisitos menos estrictos que las DO.

Por último, encontramos los Vinos de Pago (VP), que representan la máxima expresión de la singularidad de un terruño específico. Con un total de 20 en España, los VP se caracterizan por una producción limitada y un control exhaustivo de todo el proceso, desde el viñedo hasta la botella. Cada Vino de Pago define su propia normativa, aún más restrictiva que las DOCa, buscando la máxima expresión de la personalidad de su terruño.

En resumen, la pirámide de calidad del vino español se estructura de la siguiente manera:

  • 2 Denominaciones de Origen Calificadas (DOCa): Rioja y Priorat.
  • 70 Denominaciones de Origen (DO)
  • 7 Vinos de Calidad con Indicación Geográfica (VCIG)
  • 20 Vinos de Pago (VP)

Esta estructura, con sus diferentes niveles de exigencia, permite al consumidor identificar y apreciar la riqueza y diversidad del vino español, desde los vinos de mesa hasta las joyas enológicas que representan las DOCa y los VP.