¿Qué fase lunar es mejor para hacer esquejes?

22 ver

Fragmento Reescribido:

Según creencias populares en jardinería, la luna llena es un período favorable para la propagación de plantas mediante esquejes. Se argumenta que la savia se encuentra más activa, facilitando el enraizamiento. Igualmente, se desaconseja cortar el césped durante esta fase o en cuarto menguante para evitar un crecimiento rápido.

Comentarios 0 gustos

La influencia lunar en los esquejes: ¿Mito o realidad?

La jardinería, como muchas prácticas tradicionales, a menudo se entrelaza con la sabiduría popular transmitida de generación en generación. Uno de estos saberes ancestrales relaciona las fases lunares con el éxito en la propagación de plantas, especialmente a través de esquejes. Si bien la ciencia no ha podido corroborar completamente estas creencias, muchos jardineros aficionados y profesionales siguen confiando en la influencia lunar para guiar sus prácticas.

Dentro de este contexto, la luna llena a menudo se considera el momento óptimo para la obtención de esquejes. La creencia popular argumenta que durante esta fase lunar, la savia de las plantas se concentra en la parte aérea, impulsada por la fuerza gravitacional de la luna. Esta mayor actividad de la savia teóricamente facilitaría el desarrollo radicular de los esquejes, incrementando las probabilidades de éxito en el enraizamiento. Imaginen la savia como una marea interna de la planta, alcanzando su punto máximo durante la luna llena, nutriendo y vigorizando las partes superiores, listas para ser propagadas.

Sin embargo, es importante recalcar que esta afirmación se basa principalmente en la observación empírica y la tradición oral. La investigación científica sobre la influencia lunar en el crecimiento vegetal se encuentra aún en desarrollo, y los resultados obtenidos hasta el momento son, en el mejor de los casos, inconclusos. Algunos estudios exploran la posible influencia de la luz lunar en la germinación y el crecimiento, pero la relación directa con la propagación por esquejes no ha sido establecida con certeza.

Curiosamente, esta creencia sobre la actividad de la savia durante la luna llena también influye en otras prácticas de jardinería. Por ejemplo, se desaconseja cortar el césped durante esta fase, así como en cuarto menguante. La lógica subyacente es que, al estar la savia concentrada en la parte superior de la planta, el corte estimularía un crecimiento rápido y vigoroso, requiriendo un nuevo corte en poco tiempo. Preferiblemente, se recomienda cortar el césped en luna nueva o creciente para un crecimiento más lento y controlado.

En definitiva, la elección del momento ideal para realizar esquejes, guiándose por las fases lunares, reside en la decisión individual de cada jardinero. Si bien la evidencia científica es limitada, la sabiduría popular y la experiencia acumulada a lo largo de generaciones sugieren que la luna llena podría ser un período favorable para esta práctica. Experimentar y observar los resultados en el propio jardín puede ser la mejor manera de comprobar la validez de esta creencia y adaptar las prácticas de jardinería a las condiciones particulares de cada entorno.

#Esquejes #Fase Lunar #Plantas: