¿Qué pasa cuando una pareja no tiene tema de conversación?

4 ver

Cuando una pareja se queda sin temas, Soliz aconseja:

  • Participar en actividades individuales con amigos, familia o hijos.
  • Explorar talleres, charlas o cursos sobre aficiones personales.

El objetivo es generar nuevas experiencias e ideas para compartir y revitalizar la conversación.

Comentarios 0 gustos

¡Ay, la temida falta de temas en la pareja! ¿A quién no le ha pasado? Te sientas en el sofá, miras a tu media naranja y… silencio. Un silencio que, a veces, pesa más que una losa, ¿verdad? Recuerdo una vez con mi ex… ¡uf! Era como si hubiéramos agotado todos los temas posibles del universo. ¿Les suena familiar?

Soliz, una experta que leí por ahí, dice algo muy sensato. Cuando la conversación se estanca, lo mejor es, y cito, “participar en actividades individuales con amigos, familia o hijos”. En otras palabras: ¡vuelve a vivir! Porque, seamos honestos, si lo único que hacemos es ver Netflix juntos, ¿de qué vamos a hablar? ¿De si el final de temporada fue decepcionante? Sí, al principio vale, pero a la larga…

También aconseja “explorar talleres, charlas o cursos sobre aficiones personales”. A mí esto me parece genial. Por ejemplo, yo siempre he querido aprender a hacer cerámica. Imagínate, después de unas clases, llegar a casa y contarle a tu pareja cómo te salió un jarrón que parecía más un cenicero. ¡Eso da pie a risas y a conversaciones! O a lo mejor, si los dos hacéis el curso juntos, ¿quién sabe? Puede que descubráis una nueva pasión en común.

El objetivo, al final, es justo eso: generar nuevas experiencias e ideas para compartir. Revitalizar la conversación, oxigenar la relación. Es como cuando una planta necesita que la trasplanten a una maceta más grande para que pueda seguir creciendo. Pues lo mismo pasa con la comunicación.

Y, pensándolo bien, no se trata solo de tener “temas” interesantes. A veces, con que le cuentes a tu pareja que te pasó algo gracioso en el supermercado, o que tuviste una conversación profunda con un amigo, ya es suficiente. Se trata de estar presentes, de compartir tu día a día, de volver a conectar. ¿No creen? Quizás es más simple de lo que pensamos. A veces, solo hay que volver a mirar al otro como si fuera la primera vez. Y a veces, ¡un curso de cerámica ayuda un montón!

#Distancia #Incomodidad: #Silencio