¿Cómo puedo probar la IA de Google?

10 ver

Para probar la IA de Google, abre Chrome y accede a la página de Google Search Labs. Inicia sesión con tu cuenta de Google y busca la sección Experimentos de IA. Allí encontrarás la opción Resumen creado con IA y más, que te permitirá experimentar con las nuevas funciones basadas en inteligencia artificial generativa en la búsqueda de Google.

Comentarios 0 gustos

Probar la inteligencia artificial de Google es cada vez más accesible, abriéndonos un mundo de posibilidades para experimentar con las últimas innovaciones. Si bien muchos se centran en Bard, el chatbot de IA de Google, existen otras maneras de interactuar con la inteligencia artificial que Google está desarrollando, directamente integradas en la Búsqueda. A continuación, te explicamos cómo acceder a estas funciones experimentales y probarlas por ti mismo:

La clave está en Google Search Labs, un espacio dedicado a la experimentación con nuevas funcionalidades impulsadas por IA, antes de su lanzamiento oficial. Ten en cuenta que estos experimentos pueden cambiar, desaparecer o evolucionar con el tiempo, dado su carácter experimental.

Aquí te mostramos cómo acceder y probar la IA de Google a través de Search Labs:

  1. Abre Google Chrome: Es importante usar el navegador Chrome, ya que Search Labs está integrado directamente en él. Asegúrate de tener la versión más actualizada para una mejor experiencia.

  2. Accede a Google Search Labs: No hay un enlace directo persistente que podamos proporcionar, ya que Google modifica constantemente sus experimentos. La forma más fiable de acceder es buscando en Google “Google Search Labs” o “Laboratorios de búsqueda de Google”. Busca el resultado oficial de Google y haz clic en él.

  3. Inicia sesión con tu cuenta de Google: Para participar en los experimentos, necesitarás una cuenta de Google. Si ya has iniciado sesión en Chrome, este paso será automático. Si no, se te pedirá que inicies sesión.

  4. Explora los experimentos disponibles: Una vez dentro de Search Labs, encontrarás una lista de experimentos disponibles, incluyendo aquellos relacionados con la IA. La disponibilidad de estos experimentos puede variar según tu región y otros factores.

  5. Activa las funciones de IA que te interesen: Busca opciones como “SGE” (Search Generative Experience), “Resumen creado con IA” o cualquier otra funcionalidad que mencione explícitamente la inteligencia artificial. Activa las que desees probar.

  6. Realiza búsquedas y experimenta: Una vez activadas las funciones, realiza búsquedas como lo harías normalmente. Observa cómo la IA influye en los resultados, proporcionando resúmenes, generando respuestas o ofreciendo nuevas formas de interactuar con la información.

  7. Proporciona feedback: Dado que se trata de experimentos, tu feedback es valioso para Google. Generalmente, encontrarás opciones para enviar comentarios directamente desde la interfaz de Search Labs. Aprovecha esta oportunidad para contribuir al desarrollo de la IA de Google.

Además de Search Labs, mantente atento a las novedades que Google anuncia en su blog oficial y en eventos relacionados con la tecnología. Google está en constante evolución y seguramente surgirán nuevas formas de interactuar con su IA en el futuro. Explorar Search Labs es la mejor manera de estar a la vanguardia y experimentar de primera mano el futuro de la búsqueda.

#Ia Google #Prueba Google: #Prueba Ia