¿Cuáles son las causas de la falta de comunicación asertiva?

2 ver

La falta de asertividad se origina por experiencias que no fomentan la expresión honesta de opiniones y necesidades. La penalización de la asertividad, la minimización del valor del reconocimiento social y el éxito percibido al emplear tácticas agresivas o pasivas contribuyen a esta carencia. Además, la dificultad para discernir cuándo es crucial responder de forma directa obstaculiza la comunicación asertiva.

Comentarios 0 gustos

Causas de la Falta de Comunicación Asertiva

La comunicación asertiva es una habilidad esencial para interactuar de manera efectiva con los demás. Sin embargo, muchas personas luchan con la asertividad, ya que su expresión honesta de opiniones y necesidades puede ser inhibida por una variedad de factores.

Penalización de la Asertividad:

Desde temprana edad, algunos individuos pueden experimentar consecuencias negativas por expresar sus ideas o defender sus necesidades. Por ejemplo, pueden ser criticados, ridiculizados o incluso castigados por desafiar la autoridad o las normas sociales. Esta penalización sofoca la asertividad y enseña a las personas a reprimir sus pensamientos y sentimientos.

Minimización del Valor del Reconocimiento Social:

En ciertas culturas o grupos, el reconocimiento social se valora menos que la conformidad o la evitación de conflictos. Esto desalienta a las personas a expresarse por temor a ser rechazadas o excluidas. La supresión de la asertividad se convierte en un mecanismo de supervivencia para mantener la armonía del grupo.

Éxito Percibido de Tácticas Agresivas o Pasivas:

Algunas personas pueden observar o experimentar que las tácticas agresivas o pasivas conducen a resultados deseables. La agresión puede parecer proporcionar influencia o control, mientras que la pasividad puede evitar conflictos y preservar la paz. Sin embargo, estas tácticas no son asertivas y pueden dañar las relaciones a largo plazo.

Dificultad para Discernir Situaciones Asertivas:

La asertividad implica responder de manera directa y respetuosa a situaciones que requieren acción. Sin embargo, algunas personas pueden tener dificultades para identificar estas situaciones. Pueden carecer de confianza en su propio juicio o temer las consecuencias de desafiar a otros. Esto lleva a la inhibición de la asertividad incluso cuando es necesaria.

Conclusión:

La falta de comunicación asertiva se debe a experiencias y percepciones que obstaculizan la expresión honesta de opiniones y necesidades. La penalización de la asertividad, la minimización de su valor social, el éxito percibido de tácticas alternativas y la dificultad para discernir situaciones asertivas contribuyen a esta carencia. Al abordar estas causas subyacentes, los individuos pueden mejorar su asertividad y comunicarse de manera más efectiva en sus interacciones personales y profesionales.