¿Cómo proteger un tatuaje recién hecho en la playa?

17 ver
Para proteger un tatuaje nuevo en la playa, cúbrelo con un apósito impermeable durante las primeras semanas o con ropa que lo proteja del sol y del agua. Evita la exposición solar directa y el contacto con el agua de mar o piscina hasta que esté completamente cicatrizado.
Comentarios 0 gustos

Protegiendo eficazmente tu tatuaje nuevo en la playa

Lucir un tatuaje recién hecho en la playa puede ser emocionante, pero es crucial tomar precauciones para garantizar su óptima cicatrización. Aquí tienes una guía detallada para proteger tu tatuaje nuevo mientras disfrutas de las bondades de la costa:

1. Mantén la herida cubierta:

Durante las primeras semanas, mantén tu tatuaje cubierto con un apósito impermeable. Protege la delicada piel del sol, el agua salada y la arena. Asegúrate de cambiar el apósito regularmente según las instrucciones del tatuador.

2. Utiliza protección solar:

Incluso con el apósito, evita la exposición solar directa sobre el tatuaje. El sol puede dañar la tinta y provocar decoloración. Aplica protector solar de amplio espectro con un FPS de 30 o superior en las zonas expuestas alrededor del tatuaje.

3. Evita el agua:

Resiste la tentación de nadar en el océano o la piscina hasta que el tatuaje esté completamente cicatrizado. El agua salada y el cloro pueden irritar la piel y retrasar el proceso de cicatrización.

4. Usa ropa protectora:

Cuando estés en la playa, usa ropa holgada y transpirable que cubra el tatuaje. Esto lo protegerá del roce y el roce de la arena y el agua.

5. Mantén la piel hidratada:

La piel hidratada promueve la cicatrización adecuada. Aplica loción o crema hidratante sin perfume en el tatuaje varias veces al día, especialmente después de nadar o exponerlo al sol.

6. Sigue las instrucciones del tatuador:

Tu tatuador te proporcionará instrucciones específicas sobre el cuidado posterior. Sigue sus instrucciones cuidadosamente y no dudes en ponerte en contacto con ellos si tienes alguna inquietud.

7. Evita el alcohol y los anticoagulantes:

El alcohol puede deshidratar la piel y retrasar la cicatrización. Evita consumir alcohol y tomar medicamentos anticoagulantes como la aspirina durante el proceso de cicatrización.

8. Vigilancia:

Presta atención a los signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, secreción o dolor excesivo. Si experimentas alguno de estos síntomas, consulta a un médico de inmediato.

Siguiendo estas precauciones, puedes proteger tu tatuaje nuevo y garantizar una cicatrización óptima mientras disfrutas de la belleza de la playa sin preocupaciones.