¿Cómo queda un lunar después de quitarlo con láser?

15 ver
La eliminación de un lunar con láser deja una pequeña costra que se cae en una semana, aproximadamente. La cicatrización puede prolongarse levemente en áreas menos expuestas al sol, resultando en una mínima marca que suele desvanecerse con el tiempo.
Comentarios 0 gustos

Eliminación de lunares con láser: qué esperar después del tratamiento

Los lunares, esas pequeñas manchas oscuras en la piel, pueden ser antiestéticos o preocupantes. La eliminación con láser ofrece una solución eficaz y mínimamente invasiva para abordar estos crecimientos. Este artículo explora lo que puede esperar después de la eliminación de un lunar con láser.

Proceso de curación

Después de la eliminación con láser, el lunar tratado formará una pequeña costra. Esta costra generalmente se cae en aproximadamente una semana. Debajo de la costra, habrá una nueva piel de color rosa o rojo. Esta piel recién formada puede permanecer ligeramente elevada durante algunas semanas hasta que se cure por completo.

En áreas menos expuestas al sol, como la parte posterior o las axilas, el proceso de curación puede tardar un poco más. La nueva piel puede continuar oscureciéndose levemente a medida que sana.

Cicatrización

La eliminación con láser generalmente deja una cicatriz mínima. La cicatriz puede aparecer como una pequeña marca o una decoloración leve en el sitio del lunar anterior. La visibilidad de la cicatriz variará según el tamaño y la ubicación del lunar eliminado.

Con el tiempo, la cicatriz generalmente se desvanecerá y se volverá menos notable. La exposición al sol puede oscurecer la cicatriz, por lo que es esencial proteger la piel tratada del sol durante el proceso de curación.

Consejos para la curación

Para promover una curación óptima después de la eliminación con láser del lunar:

  • Mantenga la zona tratada limpia y seca.
  • Evite tocar o frotar la costra.
  • Use protector solar con SPF 30 o más para proteger la piel recién formada.
  • Evite las saunas y los baños de vapor durante una semana.
  • Siga todas las instrucciones postoperatorias proporcionadas por su médico.

Consideraciones importantes

Es importante consultar a un dermatólogo certificado para la eliminación del lunar con láser. El dermatólogo evaluará el lunar y determinará si la eliminación con láser es el tratamiento adecuado.

En algunos casos, el lunar puede ser un melanoma o un carcinoma basocelular. Estos tipos de cáncer de piel requieren diferentes opciones de tratamiento. Por lo tanto, es crucial buscar atención médica si nota algún cambio en la forma, el tamaño o el color de un lunar.