¿Cuál es la diferencia entre mechas y rayitos?

1 ver

Mechas vs. Rayitos: Las mechas son aplicaciones de color localizadas y estratégicas. Los rayitos, más gruesos, abarcan todo el cabello aclarando uno o dos tonos desde la raíz a la punta, a diferencia de las mechas que no necesariamente cubren toda la cabeza. Ambas técnicas implican decoloración, pero su aplicación y cobertura difieren.

Comentarios 0 gustos

A ver, mechas y rayitos… ¿quién no se ha hecho un lío con esto alguna vez? Yo, la primera. Recuerdo una vez que fui a la peluquería pidiendo “algo sutil, como unos rayitos,” y salí pareciendo una cebra. ¡Un desastre! Claro, después aprendí la diferencia, a las malas, como siempre.

Es que, mira, la cosa es así: las mechas son como… pinceladas de luz. Piensa en toques estratégicos de color, ¿sabes? Como si el sol te hubiera besado el pelo en algunos puntos. Te dan dimensión, iluminan la cara… ¡una maravilla! Yo, por ejemplo, me las hago para disimular las canas que ya empiezan a asomar… ¡ay, el paso del tiempo! No las cubro todas, solo algunas, para dar un efecto natural.

Los rayitos, en cambio, son otra historia. Más contundentes, digamos. Cubren mucho más cabello, como si quisieras aclarar todo el tono de tu melena, uno o dos tonos más claro. Recuerdo a mi prima, que de morena se hacía unos rayitos rubios… ¡le quedaban genial! Pero claro, es un cambio más radical. No es como las mechas, que son más discretas.

Dicen por ahí – no sé dónde lo leí, en alguna revista, supongo – que la mayoría de las mujeres prefieren las mechas porque son más versátiles. Algo así como un 70%, si no recuerdo mal. Y, pensándolo bien, tiene sentido, ¿no? Te permiten jugar más con el color, con la intensidad… En fin, que ambas técnicas implican decoloración, sí, eso es importante tenerlo en cuenta. O sea, que el pelo sufre un poquito, aunque ahora hay productos buenísimos para cuidarlo después. Pero la cobertura, como decía, es totalmente diferente. Las mechas son localizadas, como pequeños destellos. Los rayitos, en cambio, abarcan más, buscan un cambio más general en el color del cabello. ¡Ah! Y otra cosa, las mechas no necesariamente te las tienes que hacer en toda la cabeza, puedes concentrarlas en ciertas zonas, como los contornos de la cara, por ejemplo. En cambio, los rayitos, normalmente se hacen de raíz a puntas, por todo el pelo.

En fin, espero haber aclarado un poco el tema… ¡y que no terminen como yo, pareciendo una cebra! 😉