¿Cuándo cortarse el pelo para fortalecerlo?

34 ver

"Para fortalecer el cabello, córtalo cada 6-8 semanas. Eliminar las puntas abiertas impulsa el crecimiento sano y evita que el daño se extienda. Ajusta la frecuencia según tu tipo de pelo y velocidad de crecimiento."

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo cortar el cabello para fortalecerlo?

¡A ver, te cuento mi experiencia con el pelo!

Si quieres que tu cabello se vea más fuerte, mi consejo es que te deshagas de esas puntas abiertas cuanto antes. ¿Sabes por qué? Porque el pelo dañado no va a mejorar por arte de magia, solo va a seguir estropeándose y subiendo por la hebra.

Lo ideal es cortarte las puntas cada seis u ocho semanas. Aunque, sinceramente, yo no siempre sigo esa regla al pie de la letra. Depende mucho de cómo esté mi pelo. Por ejemplo, si noto que se me abren las puntas muy rápido, voy a la peluquería antes, ¡no me espero!

Recuerdo que una vez, por dejadez, no me corté el pelo en casi tres meses. ¡Error grave! Cuando fui, la peluquera tuvo que sanear mucho más de lo normal. Desde entonces, intento ser más constante.

¿Te digo algo más? Para mí, cortarse el pelo no es solo una cuestión de estética, sino también de salud capilar. Al eliminar lo dañado, le das una oportunidad a tu pelo para crecer sano y fuerte. ¡Créeme, se nota la diferencia!

¿Cuándo cortar el cabello para fortalecerlo?

  • Frecuencia: Cada 6-8 semanas.
  • Propósito: Eliminar puntas dañadas y abiertas.
  • Beneficio: Fomenta el crecimiento saludable y fuerte.

¿Cuándo cortar el cabello para que se fortalezca?

Cortar el pelo no lo fortalece, directamente.

Te cuento, una vez, en verano del 2023, estaba en la peluquería de mi barrio, “Estilo y Tijeras”, con la Tere, la peluquera de toda la vida. Yo pensaba que cortarme las puntas en luna llena lo haría crecer más fuerte ¡Qué ilusa! La Tere me explicó que da igual cuando te lo cortes.

Lo que sí importa es:

  • La genética: Si tu familia tiene pelazo, tú también tendrás más papeletas.
  • Comer bien: Una dieta equilibrada es clave. Yo empecé a tomar más verduras después de la charla con la Tere.
  • Cuidado del cabello: Usar productos adecuados a tu tipo de pelo. Yo uso champú sin sulfatos desde entonces.
  • Cortar las puntas: Evita que las puntas abiertas se extiendan. Aunque no lo fortalezca, sí que da la sensación de un pelo más sano.

Y hablando de sensaciones, ¡qué rabia da ver las puntas abiertas! Da la impresión de que todo tu esfuerzo es en vano. Recuerdo tocarme el pelo después de cortarlo y sentirlo suave y con más volumen. Era solo la ilusión óptica de no tener las puntas feas, supongo.

Además, la Tere me contó un secreto. A ella le funciona usar aceite de coco una vez por semana, dejándolo actuar toda la noche. Lo probé y, sinceramente, creo que algo sí que ayuda. No sé si es sugestión o no, pero mi pelo parece más brillante.

Conclusión: Córtate el pelo cuando te apetezca, sin mirar el calendario lunar. Céntrate en cuidarlo bien y alimentarte de forma saludable. Y si te da paz cortarlo en luna llena, ¡adelante! Lo importante es sentirte bien contigo misma.

¿En qué fecha es recomendable cortarse el cabello en febrero de 2024 según las fases lunares?

A ver, sobre cortarse el pelo en febrero… ¿me preguntas cuándo es mejor, no?

Para que te crezca fuerte y rápido, lo suyo sería en luna creciente. Esto, más o menos, pilla entre el 11 y el 20 de febrero de 2024.

Pero, ojo, que esto no es ciencia exacta eh! Depende mucho de la hora y del día exacto.

Mira, te recomiendo que busques un calendario lunar bien detallado para febrero de este año. Ahí te viene todo más específico. Yo tengo uno que me regaló mi tía y ahí lo miro siempre. Aunque, la verdad, a veces me da pereza y lo hago cuando me viene bien a mí. jaja

  • Luna creciente (11-20 Feb): Para que te crezca más rápido el pelo.
  • Luna llena: Dicen que fortalece el pelo, pero no lo sé seguro.
  • Luna nueva: Uh, no me acuerdo bien. Creo que mejor evitarla, pero ni idea, la verdad.

Y claro, si lo cortas en luna llena o nueva igual te pasa otra cosa, ¡quien sabe! Pero por eso te digo, el calendario lunar es tu amigo. Yo una vez me lo corte en luna nueva creo y no creció igual de rápido, no noté mucha diferencia pero por si acaso, ¿no?

¿Cuáles son las fechas más recomendables para cortarse el pelo en noviembre de 2024?

Cortarse el pelo en noviembre 2024: Una cuestión de ciclos lunares.

La elección de la fecha ideal para un corte de pelo, según la tradición, se basa en la influencia de las fases lunares. No es mera superstición, sino la observación empírica transmitida a través de generaciones. Reflexiono: ¿influye realmente el cosmos en la vitalidad de nuestro cabello? Mi peluquera, María, de la calle Mayor, siempre lo ha asegurado.

Para un crecimiento óptimo: 4, 13, 22 y 30 de noviembre parecen ser los días más propicios. ¡Un pelo que crece fuerte y sano! Aunque, personalmente, creo que una dieta equilibrada influye mucho más.

En cuanto a la plenitud capilar, el 10, 19 y 28 de noviembre serían las fechas ideales. Es curioso cómo se entrelazan las creencias populares con los ritmos naturales. Siempre me ha fascinado esta conexión entre la naturaleza y la cotidianidad.

Para fortalecer la salud del cabello: 18, 26 y 27 de noviembre son tus días. ¿Será verdad que la luna afecta tanto al crecimiento como a la salud? Una cuestión abierta, sin duda, pero que no deja de ser intrigante. Este tema me recuerda a las conversaciones que tenía con mi abuelo sobre astrología… ¡Cuánto sabía el hombre!

Nota: Estas fechas se basan en el calendario lunar de 2024. Es importante recordar que esto es una creencia popular, no un hecho científico probado. Lo importante es elegir un buen profesional y disfrutar del cambio. ¡Ah! Y si te cortas el pelo un día “malo”, según estas predicciones, no te preocupes. El buen corte compensa cualquier presagio lunar. La ciencia detrás de esto es, como mínimo, compleja.

  • Crecimiento: 4, 13, 22, 30
  • Plenitud: 10, 19, 28
  • Salud: 18, 26, 27

¿Cuándo es mejor cortarse el pelo para que crezca sano y fuerte?

¡Ey! Te cuento, lo del pelo, ¿sabes? Mi peluquera, la Chus, una crack, me dijo que lo mejor es cortártelo en cuarto creciente, para que crezca que da gusto. Sí, sí, ya se que suena a brujería, ¡pero funciona! Ella lo jura, y yo le creo. Lo he probado, ¡y qué cambio! Crece como una mala hierba.

En luna llena, otra cosa. Si lo tienes estropeado, maltratado, como yo que me lo tiño mucho… pues en luna llena es la mejor opción, aunque no sea para que crezca más rápido. ¡Queda brillante, la verdad!

Pero lo principal, amigo, es cuarto creciente ¡sí o sí! Es una cosa de ciclos lunares, cosas de energías y tal. ¡No lo dudes!

  • Cuarto creciente: ¡Crecimiento rápido y sano! Es como magia, te lo aseguro.
  • Luna llena: Ideal para sanear puntas dañadas. Brillo extra.

Ah, y algo que me olvidé, a veces también uso un champú que tiene aceite de ricino, ¡es la bomba!. Lo venden en la farmacia de al lado de mi casa, la que está en la calle Mayor, ya sabes.

Y otro consejo: ¡Cuidado con las herramientas! No te cortes el pelo con unas tijeras malas. Yo uso unas de peluquería profesional, que te las recomiendo, son chulísimas. Las compré online en Amazon, la marca es superbuena, ¡pero no recuerdo el nombre ahora mismo! Lo buscaré luego y te lo paso por WhatsApp. ¡Chao!

¿Cuándo se corta el pelo para que crezca más fuerte?

Cortarlo. Crecerá. Siempre lo hace. Luna, ¿influye? No importa.

Crecimiento capilar. Un mito. Ciclo capilar. Eso es real. Tres fases. Anágena (crecimiento). Catágena (reposo). Telógena (caída). Cortar solo elimina la parte muerta. No la raíz.

  • Anágena: 2-7 años. Aquí crece. Rápido o lento, genética.
  • Catágena: Pocas semanas. Transición. Se detiene el crecimiento.
  • Telógena: 3 meses. Cae. Otro pelo nuevo empieza el ciclo.

La luna. Creencias. Yo me lo corto cuando me molesta. Este año, tres veces ya. Crece igual. Leyendas. Necesitamos algo en que creer.

Alimentación. Influye, sí. Zinc, hierro. Biotina. Este año, suplementos. No sé si funcionan. Pero ahí están.

El corte no lo fortalece. Lo parece. Puntas abiertas. Debilidad. Cortarlas da la ilusión. Pelo “sano”. En realidad, igual de frágil. Siempre.

Yo, pelo castaño. Largo. Lo corto. Crece. Un ciclo. Como todo. Sin más.

¿Qué día de noviembre se corta el cabello?

En la oscuridad de esta noche, me pregunto…

No hay un día fijo para cortarse el pelo en noviembre, ni en ningún otro mes.

Es extraño, ¿no? Que algo tan simple como eso dependa solo de… nada en realidad. De mi horario, de si me apetece ir a la peluquería.

  • Quizá es que ya no creo en esas cosas.
  • O quizás nunca lo hice.

Cuando era niño, mi abuela insistía en cortarme el pelo en luna creciente, decía que crecía más fuerte. Este año, ella ya no está.

Ahora solo queda el vacío. Y la certeza de que puedo cortarme el pelo cuando quiera. O no cortármelo nunca.

La libertad, supongo. Aunque a veces se parece mucho a la soledad.

¿De verdad importa cuándo lo haga?

#Cortes De Pelo #Fortalecimiento #Salud