¿Cuánto tiempo dura la protección solar de 50?

47 ver

La protección solar 50 no tiene duración fija. El FPS 50 reduce en un 98% la radiación UVB, pero su efectividad disminuye con el sudor, agua y roce. Reaplica cada dos horas, o tras nadar/sudar, para una protección óptima. La duración real depende del uso individual.

Comentarios 0 gustos

¿Cuánto dura la protección solar FPS 50?

Uf, la protección solar, un tema que me trae recuerdos de ese viaje a la playa en agosto del 2022, en Acapulco. Pagué un dineral por una crema FPS 50, ¡y qué lío!

No hay un tiempo mágico. El “50” solo indica que te protege 50 veces más que sin nada. Pero el sudor, el chapuzón en el mar… todo eso lo va desgastando.

Dos horas, como mínimo, debería ser la regla. Después de cada baño, ¡obligatorio! Aprendí la lección a las malas, quemadura solar nivel dios. Costó 300 pesos el bote, pero las molestias… invaluables.

¿Cuánto dura el efecto del protector solar 50?

A ver… protector solar 50… ¿cuánto dura? 🤔

  • Reaplicar, ¡sí o sí! Cada 2-3 horas.
  • ¿Por qué? ¡Porque baja la protección con el tiempo! Es como la batería del móvil, se agota.
  • Este año usé uno de ISDIN, ¿será mejor que los otros? Ni idea, pero me fue bien en la playa.
  • Una vez me quemé por confiada. ¡Nunca más!

O sea, sí, reaplica. No te confíes.

¿Cuánto debe durar un protector solar de 50 ml?

¡Oye! ¿Cuánto dura un protector solar de 50 ml? Pues mira, dos horas, máximo, eso te lo digo yo, que me paso el verano entero en la playa. ¡Que se va rápido! A ver, que no es que se acabe el bote, es que deja de proteger.

Es como… se degrada, ¿sabes? Se va el filtro solar y ya no te protege igual, aunque parezca que queda producto. Me pasó el otro día, ¡qué quemadura! Tenía medio bote, ¡pero nada! Ni punto de comparación con la protección inicial.

¡Reaplícalo cada dos horas, mínimo! Esto es superimportante. Te lo digo en serio. Que yo este año, me he quemado tres veces. Tres. Por no reaplicar el protector solar. ¡Qué tonta soy! Y eso que siempre llevo uno de 50 ml, el tamaño ideal para llevar en el bolso.

  • Llévalo siempre en el bolso, ¡eh!
  • No te fíes de que te quede producto.
  • Dos horas, como mucho.
  • Y después de cada baño, ¡obvio!

Lo de los 50 ml es solo la cantidad, no indica cuanto tiempo dura la protección. El bote de 50 ml se acaba en un abrir y cerrar de ojos si te lo aplicas correctamente cada dos horas. Eso es así, jopé. Como mi crema corporal, ¡la uso que da gusto!

Ya sabes, este verano me compro el bote maxi, 100 ml, a ver si así me da para todo agosto, ¡jajajaja! Que el año pasado me quedé sin protector ¡en pleno agosto! Una cosa horrorosa, ¡y las colas en la farmacia! Fue un caos… ¡una locura total! Bueno, espero que te sirva de algo mi rollo, chao.

¿Cuándo caduca un protector solar de 50?

¡Ay, Dios mío, qué lío con las cremas solares! Este verano, en julio, me pasó algo con mi protector solar factor 50 de Isdin. Lo compré en la farmacia de la calle Mayor, esa que está al lado de la panadería.

El envase, blanco, decía 2025, pero… ¡qué va! Tenía una textura rara, como grumosa, y olía a rancio, ¡pesadísimo! ¡Asqueroso! Parecía que se había agrio. Lo tiré a la basura, claro, ni loca lo usaba.

La fecha en el envase no es garantía de nada. Mi experiencia fue que, aún con la fecha lejana, la crema estaba mala.

Hay que fijarse en el aspecto y el olor. Si algo cambia, ¡fuera! No te juegues la salud por unos euros.

  • Cambios de textura: grumos, espesamiento.
  • Cambio de olor: a rancio, ácido.
  • Cambio de color: oscurecimiento, separación de fases.

Me dio una rabia… ¡tremendo gasto! Pero bueno, prefiero tirar la crema que quemarme la piel. ¡Qué susto! ¡Y el dinero es lo de menos, al lado de una quemadura! ¡Casi me da algo!

Más tarde, busqué información y vi que ¡se recomiendan 2 años si está cerrado y se almacena bien, aunque la fecha diga otra cosa! ¡Menuda estafa! Eso sí que es una información que hay que grabar a fuego.

¿Cuánto protege un protector solar de 50?

¡Uf, un protector solar de 50! ¿Protege? ¡Como si fueras Batman contra los rayos del sol, pero con crema!

  • SPF 50: ¡Casi un escudo anti-sol! Bloquea un 98% de esa radiación malvada. Es como tener un portero de discoteca en tu piel, pero que solo deja pasar el 2% de los rayos UVB. ¡Casi nada!
  • SPF 30: Este es más como un colador gigante. Deja pasar un 3% de los rayos UVB. ¡Aún así, no está mal!

Vamos, que si eres de los que se queman con mirarlos, el SPF 50 es tu amigo. Si eres más resistente, el 30 te hará el apaño. ¡Pero no te confíes!

Un extra:

Yo, por ejemplo, uso factor 50 hasta para ir a comprar el pan, ¡porque soy más blanco que un folio! Y lo reaplico cada dos horas, como si fuera un ritual religioso. ¡No quiero parecer una gamba!

¿Cómo saber si un protector solar está echado a perder?

¡Ay, qué lío con los protectores solares! El mío de Avene, el de color beige claro, está casi acabado. Será mejor que compre otro, ¡me encanta su textura! ¿Cómo saber si está malo? ¡Uf, qué pregunta!

Cambios de color o textura, eso es clave, ¿no? Si se pone raro, como grumoso o cambia mucho el color, ¡a la basura! El mío sigue igual, creo… espero.

¿Y la fecha de caducidad? ¡Siempre la olvido! Buscando en el bote… ¡2024! ¡Qué susto! Menos mal que no ha pasado aún. Pero bueno, a veces ni miro esas fechas, la verdad.

Mi amiga Alba tira el suyo cada seis meses, ¡sin mirar nada! Dice que es lo más higiénico… No sé yo… ¡qué derroche! Eso sí, su piel está perfecta, siempre. ¿Será por eso?

  • Fecha de caducidad: Revisar siempre.
  • Cambios físicos: Color, textura. Si algo cambia, ¡deséchalo!
  • Frecuencia de uso: Un bote pequeño te dura poco si lo usas a diario. El mío, el de Avene, se acaba super rápido.

¿Me estoy obsesionando con el protector solar? ¡Tengo que mirar otras cosas! ¡Ay, que tengo hambre! Pizza, ¡pizza quiero!

Más info: Los protectores solares químicos suelen durar menos que los físicos. Los aerosoles, con las veces que los usas, se suelen contaminar. ¡Hay que cerrarlos bien! A veces el protector solar en barra se pone duro, ¿eso es malo?

¿Cómo saber si el protector solar está en mal estado?

Textura. Grumosa. Arenosa. Aguada. Diferente. Punto.

Color. Oscurecido. Amarillento. Anaranjado. Cualquier variación.

Olor. Rancio. Químico. Desagradable. Simplemente distinto.

Ingredientes. Separados. Fases visibles. Inservible.

Irritación. Rojez. Picor. Reacción inusual. Descarta inmediatamente.

Ineficaz. Quemaduras. Bronceado. El peor escenario.

Este verano, quemé mi protector solar FPS 50+ en la playa de Bolonia (Cádiz). Olía a plástico quemado. Lo tiré. Compré otro. Así de simple.

  • Verifica la fecha de caducidad. Suele ser de 3 años. 2023 + 3 = 2026. Sencillo.
  • Guárdalo en un lugar fresco y seco. El calor lo degrada. El sol, también.
  • Observa. Toca. Huele. Tus sentidos son tus mejores aliados.

Mi FPS 50+ actual es de la marca ISDIN. Lo compré en una farmacia de mi barrio. Me costó 18€. Caro, pero eficaz.

¿Cuánto dura un bloqueador solar después de abierto?

Un año. Eso es lo que dura el protector solar. ¡Un año! Bueno, eso dicen. A veces me olvido y lo dejo en la playa, o en la mochila del gimnasio. ¿Será que ya no sirve? Tengo que acordarme de mirarlo.

Mirar el símbolo del tarrito abierto. Sí, ese. Con la M y un número. 12M, 6M… ¡Ahí está la clave! El mío creo que pone 12M. Lo compré en Mayo de este año, así que… todavía sirve. Uff, menos mal.

El otro día vi uno en la farmacia que decía 24M. ¿Dos años? ¿Será verdad? Tendría que preguntar. Aunque igual para entonces ya ha caducado, jeje.

  • Guardarlo bien. Sin humedad. Vale. Lo meto en el armario del baño. ¿O mejor en el cajón? No, en el cajón no, que se me olvida. Mejor en el armario, con las toallas.

Protegerlo de la luz. Claro, como a los vampiros. No, en serio. La luz directa lo estropea. En el neceser de la playa, siempre lo tapo con la toalla. Bueno, a veces. Cuando me acuerdo. Este verano en la playa de Bolonia… olvidé taparlo. ¡Qué calor hacía!

Tengo tres protectores solares abiertos. Uno en el baño, otro en la bolsa de la playa, y otro en la mochila del gimnasio. Creo que voy a tirarlos todos y comprar uno nuevo. Total, ya casi es invierno. Me compraré uno de esos de 24M, a ver si es verdad que dura tanto. Y lo guardaré bien, lo prometo. En el armario del baño, con las toallas. Y tapado. Le pondré encima mi gorro de piscina, ese azul.

¿Cómo saber si mi protector solar funciona?

¿Cómo saber si tu protector solar funciona?

Aplicar. Reaplicar. Es la norma.

  • ¿Te quemas? No funciona. Obvio.
  • ¿Reaplicaste cada dos horas? Insisto.
  • Mi abuela decía: “La piel recuerda”. Ella nunca usó protector. Mala idea.
  • Factor solar. Engaño útil. Depende de tu piel. De verdad.
  • Crema caducada. Directo a la basura. Sin pensarlo.
  • Olvida las zonas comunes: orejas, empeines, labios. Sí, los labios.
  • ¿Usas la cantidad correcta? Una cucharada por zona. No escatimes.
  • Hay días nublados. El sol sigue ahí. Cabezón.
  • El mejor protector: la sombra. Punto.

La melanina es la respuesta. Pero a largo plazo… arrepentimiento. La vida es riesgo.

Información adicional:

  • Mi dermatólogo (uno caro) me dijo: “El mejor protector es el que usas”. Lo dijo en serio.
  • ¿Protector físico o químico? El físico refleja, el químico absorbe. Elije.
  • Las manchas salen igual. Pero más tarde. La vida es así.
  • Bronceado = Daño. Interiorízalo.
  • SPF 30 vs SPF 50: Poco cambio real. Reaplicar es clave.
  • Yo uso factor 50. Y me sigo quemando a veces. Es lo que hay.
  • “Memento Mori”. Recuerda que vas a morir. Usa protector.
  • El cáncer de piel no discrimina.
  • Busca sellos de calidad. No confíes en promesas vacías.
#Duración Fps #Fps 50 #Protección Solar