¿Por qué me salen huecos en las uñas?

5 ver

Las afecciones tiroideas (hipertiroidismo, hipotiroidismo) pueden provocar uñas frágiles u onicólisis (separación del lecho ungueal). Las enfermedades o cirugías importantes pueden causar líneas de Beau (depresiones horizontales) en las uñas.

Comentarios 0 gustos

Los Misterios de las Uñas: ¿Por Qué Aparecen Huecos?

Las uñas, a menudo pasadas por alto en nuestra atención diaria, son un reflejo de nuestra salud interna. Su apariencia, textura y color pueden ser indicadores de diversas afecciones, y la aparición de huecos o depresiones en su superficie no es una excepción. Mientras que una uña levemente irregular puede ser simplemente una característica genética, la presencia de huecos significativos merece una exploración más profunda. En este artículo, exploraremos algunas de las posibles causas de esta alteración ungueal, desmitificando algunas ideas comunes.

Contrario a la creencia popular, la aparición de huecos en las uñas no se debe únicamente a una deficiencia vitamínica, aunque una dieta pobre puede contribuir a uñas más débiles y propensas a la fragilidad. Más allá de la simple carencia nutricional, existen factores más complejos que pueden originar estas depresiones, a menudo llamadas onicólisis o, en el caso de líneas horizontales, líneas de Beau.

Una de las causas menos conocidas, pero potencialmente significativas, son los trastornos de la tiroides. Tanto el hipertiroidismo (tiroides hiperactiva) como el hipotiroidismo (tiroides hipoactiva) pueden manifestarse de formas sutiles, y la fragilidad ungueal, incluyendo la onicólisis (separación de la uña del lecho ungueal que puede resultar en huecos o espacios), es una de ellas. En estos casos, la uña se vuelve más fina, quebradiza y susceptible a la formación de huecos, además de presentar otros síntomas como cambios en el peso, fatiga o alteraciones del ritmo cardíaco.

Además de las disfunciones tiroideas, eventos estresantes para el organismo, como enfermedades graves o cirugías importantes, pueden dejar su marca en las uñas. Las líneas de Beau, depresiones horizontales que atraviesan la uña, son una señal visible de un periodo de enfermedad o trauma que afectó el crecimiento de la uña. Estas líneas se forman durante el periodo de interrupción del crecimiento normal de la uña, y se desplazan hacia el extremo distal a medida que la uña crece. La profundidad y la extensión de estas líneas pueden variar dependiendo de la severidad y duración del evento desencadenante.

Otras posibles causas de huecos en las uñas incluyen:

  • Psoriasis: Esta enfermedad inflamatoria puede afectar las uñas, causando picaduras, decoloración y separación del lecho ungueal.
  • Dermatomicosis: Las infecciones fúngicas pueden alterar la estructura de la uña, llevando a la formación de huecos y engrosamiento.
  • Traumatismos: Golpes o lesiones repetidas en la uña pueden causar daño y fragmentación.
  • Reacciones a medicamentos: Algunos medicamentos pueden tener efectos secundarios que afectan la salud de las uñas.
  • Alopecia areata: Esta enfermedad autoinmune, que causa pérdida de cabello, puede también afectar las uñas.

Es crucial recordar que esta información tiene un propósito informativo y no debe ser considerada como un diagnóstico. Si observa la aparición de huecos significativos en sus uñas, junto con otros síntomas preocupantes, es fundamental consultar a un médico o dermatólogo. Un examen adecuado permitirá determinar la causa subyacente y establecer el tratamiento más apropiado, evitando posibles complicaciones. No automedique, la salud de sus uñas, al igual que su salud general, merece la atención de un profesional.