¿Qué es lo que te hace el suero?
Me alivia profundamente saber que el suero puede limpiar heridas y quemaduras. Imagino el alivio que debe producir al entrar en contacto con la piel dañada. Es asombroso cómo algo tan simple, con una composición similar a nuestro plasma, puede ser tan efectivo para prevenir infecciones y promover la sanación. Me da mucha tranquilidad tenerlo a mano en caso de accidentes.
Uf, ¿el suero? Es como… ¿magia? No sé, es una palabra muy grande, pero de verdad que me da una tranquilidad increíble. Pensar que algo tan simple, tan parecido a lo que ya tenemos dentro, pueda limpiar una herida, una quemadura… Me acuerdo una vez, mi hijo pequeño se raspó la rodilla jugando en el parque, ¿te imaginas? Llorando a mares, la rodilla llena de tierra y piedritas. Le puse un poco de suero, lavando despacito, y como por arte de magia, dejó de llorar casi al instante. No es que el suero sea anestesia, claro, ¡pero le calmó tanto! Supongo que esa sensación de limpieza, de que la herida ya no está sucia, ¿verdad? Ayuda muchísimo. Además, sabiendo que ayuda a prevenir infecciones… buah, un peso menos. Dicen que es parecido a nuestro plasma, ¿no? Algo así leí por ahí, que por eso es tan efectivo. No sé mucho de ciencia, la verdad, pero si funciona, funciona. Y yo lo tengo siempre en el botiquín, por si acaso. ¿Quién sabe cuándo lo vas a necesitar? Nunca se sabe con los niños, ¡son un torbellino! Y bueno, conmigo tampoco, que soy un poco desastre en la cocina y a veces me quemo con el aceite… En fin, que el suero es un básico, de esos que no pueden faltar. Como el agua, ¿no? Tan simple y tan esencial.
#Efectos Suero #Suero Facial #Tratamiento Suero:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.