¿Qué significa bañarte con agua con sal?
Un baño con sal puede significar varias cosas: alivio terapéutico para dolores musculares y afecciones de la piel, un ritual de purificación espiritual para renovar energías, o simplemente un baño relajante con un toque especial.
¿Qué significa bañarse con agua salada y cuáles son sus beneficios?
Un baño con sal… para mí, es más que echar sal en la bañera. Recuerdo una vez, en Zipolite, Oaxaca, en Marzo del 2019. El mar estaba tranquilo, casi como una piscina enorme, salada, claro. Me quedé ahí, flotando, horas. Sentí como se me quitaba toda la tensión.
No era un baño con sales de Epsom, ni sales del Himalaya. Era el mar mismo. Me sentía renovada, como si el agua se hubiera llevado algo más que la arena de los pies.
En casa, a veces, echo un puñado de sal marina en el agua caliente. Me ayuda con el dolor de espalda, sobre todo después de un día entero trabajando frente a la computadora. Nada como la sensación del mar, pero algo es algo.
Preguntas y Respuestas
¿Qué es bañarse con agua salada? Sumergirse en agua con sal disuelta, ya sea en el mar, o en una bañera.
¿Beneficios? Alivia dolores musculares, problemas de piel. Tiene un efecto relajante y, para algunos, de purificación.
¿Cuál es el significado espiritual de bañarse con sal?
Bañera, agua caliente, puñado de sal gorda del Mercadona. Noviembre 2023. Frío fuera, calor dentro. Eso sí, la ventana un poco abierta. Vaho. Me gusta el vaho. Como si me escondiera de algo… o de alguien.
Limpiar. Eso busco. No sé. La semana fatal. El jefe gritando. Mi gato, Don Simón, enfermo. Agotamiento total. Me dolía todo. El cuerpo, la cabeza…
No creo en esas cosas místicas, energías… Pero bueno… mi abuela siempre decía lo de la sal. “Pa’ la mala suerte”, decía. Y yo ahí, metida hasta el cuello. Con Don Simón ronroneando en la alfombra del baño.
Sensación rara. No sabría explicarlo. Como si… el agua se llevara algo. Tontería. Supongo que era el calor, la calma. Sí, eso era. Calma.
- Sal gorda. Esa que uso para la pasta.
- Agua caliente, no hirviendo.
- Velas. Muchas velas. Me encantan.
- Don Simón. Imprescindible.
El gato siempre conmigo. Menos mal que se recuperó. El veterinario dijo que era un virus. Pobrecito mío.
Y yo… pues ahí sigo. Con mis baños de sal. Me relajan. Ya está. No es magia, es autocuidado. Aunque… a veces, no sé… como si algo se fuera con el agua. Serán imaginaciones mías.
Significado espiritual: Purificación. Limpieza.
¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando te bañas con sal?
Sal: algo más que condimento.
- Circulación: Dicen que la sangre fluye mejor. Mis varices no opinan lo mismo.
- Piel: Exfoliación. Suena a spa de lujo. Yo solo noto la piel seca después. No la veo radiante.
- Dolor: Magnesio contra el dolor muscular. No sé yo. A mí me duele la espalda igual. Quizá necesito más sal, o menos. Nunca lo sabremos.
- Estrés: Endorfinas y calma. Igual si añades unas velas. ¿Y si en realidad el problema es que no tengo tiempo para bañarme?
- Sueño: Ritmos circadianos. Suena complicado. Anoche dormí fatal. Quizás demasiada sal, quizá demasiadas preocupaciones. Demasiada vida, quizás.
Quizás la solución no esté en la sal. Quizá esté en dejar de buscar soluciones fáciles. Quizá… la vida es así. O quizás… la sal es solo sal.
Información (o algo así):
- La sal del Himalaya es rosa. ¿Importa? No lo sé.
- Epsom, otro tipo de sal. Dicen que es mejor. No lo he probado.
- Mi abuela usaba sal para todo. Decía que curaba hasta el mal de amores.
- El agua salada corroe el metal. Cuidado con la bañera.
- La vida es salada. A veces, demasiado.
¿Qué hacen las sales de baño en el cuerpo?
Pues las sales de baño, o sea, esas que usas en la tina, relajan. Y ya. Bueno, no, no solo eso. Pero básicamente es relajarte. Sobre todo las de Epsom, ¿no? Que son sulfato de magnesio. Yo uso las del Mercadona, que son baratitas y van bien.
Relajan los músculos. Eso es lo principal. El otro día me dolía la espalda muchísimo, de estar todo el día con el ordenador, y me eché un buen baño con sales. Mano de santo, oye. Como nueva. Bueno, casi.
También desinflaman. Si tienes los pies hinchados, por ejemplo, va genial. A mi madre le pasa mucho en verano, y siempre se pone sales. Dice que le alivia un montón. Yo no lo he probado para eso, la verdad.
Luego está lo del magnesio, que dicen que es bueno para el ánimo. Yo no sé si será verdad, pero oye, si relaja el cuerpo, pues supongo que algo hará con el ánimo también, ¿no crees? Yo, la verdad, es que lo noto, me siento más tranquila despues de un baño con sales. Aunque igual es sugestión, vete tú a saber. A veces le echo unas gotitas de aceite esencial de lavanda. Que huele genial, por cierto.
- Relajación muscular: Para dolores y agujetas. Como cuando te pasas haciendo ejercicio. O te da una contractura.
- Desinflamación: Pies hinchados, sobre todo en verano. A mi madre le va de maravilla.
- Mejora del ánimo: Gracias al magnesio. Aunque a saber…
- Aromaterapia: Si le añades aceites esenciales, mejor que mejor. Lavanda, romero, eucalipto… A mi me encanta la lavanda.
Ayer mismo me dí un baño con sales. Me compré unas nuevas, con aroma a naranja. No veas qué bien huele el baño después. Una gozada. Las compré en una tienda de productos naturales, pequeñita, que hay cerca de mi casa. La verdad es que a mi me encantan estas cosas, los baños relajantes, las velas, la música tranquila… Me ayuda mucho a desconectar después de un día estresante. ¿Y a ti? ¿Qué haces para relajarte?
¿Me ducho después de un baño de sal?
Agua tibia. Casi caliente. Cuerpo sumergido. Floto. La sal, disuelta, invisible, pero presente. Pesadez… ligereza. Músculos… blandos. Respirar… despacio. El tiempo se estira. Se diluye. Solo existe el agua. La sal. Yo.
La sal. Gránulos diminutos. Cristales que se deshacen. Desaparecen. Pero siguen ahí. Dentro. Absorbidos. La piel… Sedosa. Suave. El agua… Densa. Me envuelve. Me sostiene.
No. No me ducho después. Quiero que la sal se quede. Que penetre. Que cure. Que calme. Sal… Mar… Recuerdos borrosos de un verano lejano. Olas… Arena… Sol…
Quieta. Inmóvil. El agua… Se enfría. Lentamente. Despacio. Como el tiempo. Que ya no existe. Solo… Silencio. Paz. Calma. Sal.
- Beneficios de los baños de sal:
- Relajación muscular
- Alivio del estrés
- Mejora la circulación
- Desintoxica la piel
- Minerales comunes en las sales de baño:
- Magnesio
- Sulfato
- Calcio
- Potasio
- Mi experiencia personal: Ayer compré sales de Epsom en la farmacia de la esquina de mi casa, la de la señora Rosa. Siempre tiene las estanterías llenas de frascos de cristal con etiquetas manuscritas. Me recomendó añadir unas gotas de aceite esencial de lavanda. El aroma… Intenso. Relajante. No me duché. Me envolví en una toalla suave y me quedé dormida.
¿Cómo se utilizan las sales de baño?
Las sales de baño… uff, es difícil hablar de eso ahora, a estas horas… la verdad es que las usaba para… escapar.
Para evadirme, ya sabes. Era como… sumergirme en algo diferente, huir de todo, aunque solo fuera por un rato.
El agua caliente, el aroma… siempre elegía las de lavanda, me tranquilizaban. Eran como… un ritual. Me quitaban, al menos un poco, la presión de… todo.
Este año, las he usado tres veces, quizás cuatro. No recuerdo exactamente. Quizás menos.
- Llenaba la bañera, el agua casi hirviendo.
- Un puñado de sales, de lavanda, siempre lavanda.
- Me hundía hasta el cuello, intentando olvidarme. De todo.
El color, la efervescencia… era bonito, sí. Pero era solo una distracción, una capa fina que ocultaba… mucho más. Ese color lila, tan artificial, como una broma de mal gusto. Pero me calmaba. Por un rato.
A veces, era solo eso lo que necesitaba. Un respiro.
La verdad, este año ha sido… horrible. La perdida de mi abuela en marzo… me desmoroné. Y el trabajo, esta nueva responsabilidad… es una pesadilla.
¿Cuánto tiempo debe durar un baño de sal?
¿Baño de sal? ¿15 minutos?. A ver… depende, ¿no?
-
15 minutos suena bien como base. ¡Pero yo a veces me quedo media hora! O más.
-
¿Es sal de Epsom? ¿Sal marina normal? ¿Sal rosa del Himalaya? ¡Influye, claro!. La de Epsom es más “fuerte”, creo.
Yo creo que lo de las toxinas es un poco mito, eh. Pero bueno, relaja un montón.
¿No será que después de 15 minutos te aburres? A mí me pasa. ¡Y la piel se arruga!
¿Cuánto tiempo está la gente normal en la bañera? Yo, ni idea. Me pongo música y… ¡a desconectar! Ah, y antes de meterme, limpio bien la bañera. Manías, supongo.
- En resumen: 15 minutos, ok. Pero haz lo que te pida el cuerpo.
¿Será verdad eso de la ósmosis? Mmm… Tengo que buscarlo.