¿Qué vitamina falta cuando salen rayas en las uñas?

19 ver

La aparición de rayas en las uñas puede indicar una deficiencia de zinc, crucial para la salud ungueal. Una carencia de este mineral, junto a otras posibles deficiencias nutricionales como la de hierro, provoca fragilidad y alteraciones en la apariencia de las uñas. Una dieta equilibrada suele prevenir estas deficiencias.

Comentarios 0 gustos

Rayas en las uñas: ¿Un grito silencioso de tu cuerpo por zinc?

Las uñas, a menudo relegadas a un segundo plano en nuestra preocupación por la salud, son en realidad un pequeño espejo que refleja el estado general de nuestro organismo. La aparición de rayas, ya sean verticales u horizontales, puede ser un síntoma de que algo no marcha del todo bien. Si bien existen diversas causas, desde traumatismos leves hasta enfermedades sistémicas, una deficiencia nutricional, específicamente de zinc, puede ser la raíz del problema.

El zinc juega un papel crucial en la formación de la queratina, la proteína principal que compone las uñas, el cabello y la piel. Este mineral es esencial para la división y el crecimiento celular, por lo que una carencia puede manifestarse con uñas frágiles, quebradizas y con la aparición de esas antiestéticas rayas. Estas líneas, a menudo blancas, pueden ser finas o gruesas, y aparecer en una sola uña o en todas.

Aunque la falta de zinc es una posible causa, no debemos descartar otras deficiencias nutricionales que pueden concurrir o ser la causa principal. Por ejemplo, la deficiencia de hierro también está vinculada a problemas en las uñas, como la coiloniquia (uñas cóncavas) o la fragilidad ungueal. En este escenario, la aparición de rayas puede ser una señal de una anemia ferropénica subyacente.

Por otro lado, es importante recordar que las rayas en las uñas no siempre son sinónimo de una deficiencia nutricional. Factores como el envejecimiento natural, pequeños golpes o incluso ciertas enfermedades de la piel pueden provocar alteraciones en la superficie ungueal.

Ante la aparición de rayas persistentes o acompañadas de otros síntomas como cambios en el color o la textura de la uña, es fundamental consultar a un dermatólogo o médico general. Realizar un análisis de sangre permitirá determinar si existe una deficiencia de zinc, hierro u otros nutrientes y establecer el tratamiento adecuado.

La automedicación con suplementos de zinc o hierro no es recomendable. Un exceso de estos minerales también puede ser perjudicial para la salud. Una dieta equilibrada y variada, rica en alimentos como carnes rojas, legumbres, frutos secos y cereales integrales, suele ser suficiente para cubrir las necesidades diarias de zinc y otros nutrientes esenciales para unas uñas sanas y fuertes. En algunos casos, el profesional de la salud puede recomendar suplementos específicos, pero siempre bajo supervisión médica. Cuidar la alimentación es la mejor estrategia para prevenir la aparición de rayas en las uñas y mantener una salud óptima en general.

#Salud Uñas #Uñas Rayadas #Vitamina Falta