¿Cómo se hace el ácido muriático?

39 ver
El ácido muriático, o ácido clorhídrico (HCl), se comercializa diluido al 28%. Su fabricación implica la mezcla de ácido clorhídrico concentrado al 12.5% con agua destilada hasta alcanzar la concentración deseada. La proporción es crucial para la seguridad y la eficacia del producto.
Comentarios 0 gustos

Cómo Elaborar Ácido Muriático (Ácido Clorhídrico)

El ácido muriático, también conocido como ácido clorhídrico (HCl), es un ácido inorgánico ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales y domésticas. Se comercializa diluido al 28%, lo que lo convierte en una solución más segura y práctica para su uso. La fabricación del ácido muriático implica un proceso simple de dilución de ácido clorhídrico concentrado al 12,5% con agua destilada.

Materiales Necesarios:

  • Ácido clorhídrico concentrado (12,5%)
  • Agua destilada
  • Recipiente de plástico resistente a ácidos
  • Varilla de agitación
  • Guantes de goma
  • Gafas de seguridad

Instrucciones Paso a Paso:

  1. Use equipo de protección: Póngase guantes de goma y gafas de seguridad antes de manipular el ácido clorhídrico. Los vapores del ácido pueden ser irritantes, por lo que se recomienda trabajar en un área bien ventilada.

  2. Mida los ingredientes: Determine la cantidad de ácido muriático que necesita preparar. Para alcanzar una concentración del 28%, necesitará dos volúmenes de ácido concentrado por cada volumen de agua destilada. Por ejemplo, para hacer 1 litro de ácido muriático al 28%, necesitará 667 ml de ácido concentrado y 333 ml de agua destilada.

  3. Vierta el agua en un recipiente: Vierta con cuidado el agua destilada en un recipiente de plástico resistente a ácidos.

  4. Agregue lentamente el ácido: Añada lentamente el ácido concentrado al agua mientras agita constantemente con una varilla de agitación. Nunca vierta agua en el ácido, ya que esto puede provocar salpicaduras y formación de vapores.

  5. Mezcle bien: Continúe agitando la mezcla hasta que el ácido y el agua estén completamente incorporados.

  6. Guarde el ácido muriático: Una vez que se haya alcanzado la concentración deseada, transfiera el ácido muriático a un recipiente de almacenamiento adecuado. Etiquete el recipiente claramente y guárdelo en un lugar seguro y fresco.

Precauciones de Seguridad:

  • El ácido muriático es un ácido corrosivo. Evite el contacto con la piel, los ojos y la ropa.
  • Siempre use equipo de protección adecuado al manipularlo.
  • Manipule el ácido en un área bien ventilada, ya que los vapores pueden ser irritantes.
  • Nunca mezcle ácido muriático con otros productos químicos sin consultar a un experto.
  • Deseche el ácido muriático de acuerdo con las regulaciones locales.