¿Cómo se hace el cálculo de iluminación?

38 ver
Para determinar la potencia lumínica requerida, multiplique los lúmenes necesarios por metro cuadrado por el área total a iluminar y el factor de utilización. Luego, divida este resultado entre la eficiencia de la luminaria. Este cálculo asegura una iluminación adecuada al espacio.
Comentarios 0 gustos

Cómo realizar cálculos de iluminación

La iluminación adecuada es esencial para crear ambientes cómodos y productivos. Para determinar la potencia lumínica necesaria para un espacio, es necesario realizar cálculos de iluminación precisos. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo hacerlo:

1. Determinar los lúmenes necesarios por metro cuadrado

Los lúmenes miden la cantidad de luz emitida por una fuente de luz. Los requisitos de lúmenes por metro cuadrado varían según el uso previsto del espacio. A continuación se muestran algunas directrices generales:

  • Espacios residenciales: 100-200 lúmenes/m²
  • Oficinas: 200-400 lúmenes/m²
  • Tiendas minoristas: 300-700 lúmenes/m²
  • Bibliotecas: 400-600 lúmenes/m²

2. Calcular el área total a iluminar

Mide el largo y el ancho del espacio en metros y multiplícalos para obtener el área total en metros cuadrados.

3. Determinar el factor de utilización

El factor de utilización es un número que representa la proporción de luz emitida por una luminaria que llega a la superficie de trabajo. Varía según el tipo de luminaria y la configuración del espacio. Puedes encontrar tablas de factores de utilización en los catálogos de iluminación.

4. Calcular la potencia lumínica requerida

Multiplica los lúmenes necesarios por metro cuadrado por el área total a iluminar y el factor de utilización. Esta fórmula calcula la cantidad total de lúmenes necesarios para el espacio.

5. Dividir por la eficiencia de la luminaria

La eficiencia de la luminaria es un número que representa la cantidad de luz emitida por una luminaria por cada vatio de potencia consumida. Cuanto mayor sea la eficiencia, menos energía consumirá la luminaria.

Divide la cantidad total de lúmenes necesarios por la eficiencia de la luminaria para obtener la potencia lumínica necesaria en vatios.

Ejemplo:

Supongamos que tenemos una oficina de 20 m² que requiere 250 lúmenes/m² y utilizamos luminarias con un factor de utilización de 0,7 y una eficiencia de 90 lúmenes/vatio.

  • Potencia lumínica requerida = (250 lúmenes/m²) x (20 m²) x (0,7) = 3500 lúmenes
  • Potencia en vatios = 3500 lúmenes / (90 lúmenes/vatio) = 38,89 vatios

Por lo tanto, necesitaríamos luminarias con una potencia total de 38,89 vatios para conseguir una iluminación adecuada en la oficina.

Siguiendo estos pasos, puedes calcular con precisión la potencia lumínica necesaria para cualquier espacio, garantizando una iluminación adecuada y eficiente desde el punto de vista energético.

#Calculo Luz #Diseño Iluminacion #Iluminacion Calculo