¿Cómo se llama cuando la Luna desaparece?
El Ocaso Lunar: Cuando la Luna Desaparece de Nuestra Vista
Contrariamente a la creencia popular, la Luna no desaparece periódicamente. En cambio, su aparente desaparición se debe a un fenómeno conocido como “ocaso lunar”.
El Viaje de la Luna
La Luna, el único satélite natural de la Tierra, orbita nuestro planeta en un ciclo de aproximadamente 27,3 días. A medida que la Luna se mueve en órbita, se pueden observar diferentes fases desde la Tierra. Estas fases incluyen la luna nueva, la luna creciente, la luna gibosa creciente, la luna llena, la luna gibosa menguante, la luna menguante y finalmente la luna nueva nuevamente.
La Ilusión del Ocaso Lunar
Cada Luna nueva, la Luna se encuentra alineadamente directamente entre la Tierra y el Sol. En este momento, el lado de la Luna que mira hacia la Tierra está completamente oscurecido por la sombra de la Tierra. Este fenómeno se conoce como “luna nueva”.
Durante los días siguientes, a medida que la Luna continúa su órbita, la parte iluminada de la Luna se hace cada vez más visible desde la Tierra. Esta apariencia iluminada se observa como las fases crecientes de la Luna.
Sin embargo, una vez que la Luna completa aproximadamente la mitad de su órbita (alrededor de 13,5 días después de la luna nueva), la parte iluminada de la Luna comienza a desaparecer gradualmente. Esto ocurre porque la Luna se está alejando de la Tierra y, por lo tanto, una porción menor de su superficie iluminada es visible desde nuestro punto de vista.
El Ocaso Lunar
A medida que la Luna continúa su órbita, la parte iluminada se vuelve cada vez más delgada hasta que finalmente se vuelve invisible. Este momento se conoce como “ocaso lunar”. El ocaso lunar ocurre cuando la Luna se encuentra en la fase “luna menguante” y está a punto de entrar en la fase de luna nueva.
Durante el ocaso lunar, la Luna desaparece de nuestra vista porque está ubicada en el cielo diurno. Esto significa que la luz del Sol es demasiado brillante para que podamos percibir la tenue luz reflejada de la Luna.
Conclusión
Contrariamente a la creencia popular, la Luna no desaparece periódicamente. En cambio, su aparente desaparición se debe al fenómeno del ocaso lunar, que ocurre cuando la Luna se encuentra en la fase “luna menguante” y está a punto de entrar en la fase de luna nueva. El ocaso lunar es una parte natural del ciclo de fases de la Luna y no indica una desaparición real del satélite.
#Desaparece:#Eclipse#LunaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.