¿Cómo se llama el supercontinente que existió hace 200 millones de años?
Pangea: El supercontinente ancestral
Hace aproximadamente 200 millones de años, la superficie terrestre estaba unificada en un único y colosal supercontinente conocido como Pangea. Este vasto pedazo de tierra albergaba toda la masa continental que hoy conocemos, desde los imponentes picos del Himalaya hasta las extensas llanuras de América del Sur.
La formación de Pangea fue el resultado de un proceso geológico conocido como tectónica de placas. A lo largo de millones de años, las placas masivas que componen la corteza terrestre chocaron, se fusionaron y se subdujeron, creando gradualmente un continente gigante.
El rompecabezas de los continentes
A medida que los continentes se juntaban, sus cadenas montañosas se elevaban y los océanos que los separaban se cerraban. La evidencia de este antiguo supercontinente es aún visible hoy en día en la distribución de fósiles, las formaciones rocosas y las estructuras geológicas.
Por ejemplo, fósiles de plantas y animales idénticos se encuentran en continentes actualmente separados por océanos, lo que indica que una vez estuvieron conectados. Del mismo modo, la similitud de las formaciones rocosas en diferentes partes del mundo sugiere que estas áreas alguna vez estuvieron adyacentes.
La ruptura de Pangea
Hace unos 180 millones de años, Pangea comenzó a desgarrarse. Los procesos tectónicos, como la convección y el subducción, ejercieron tensiones en el interior del supercontinente, provocando su fragmentación.
A medida que los continentes se separaban, se abrieron nuevos océanos y se formaron las cuencas oceánicas que ahora separan las masas de tierra. El proceso de ruptura continúa hoy en día, aunque a un ritmo mucho más lento.
Legado de Pangea
El legado de Pangea es evidente en la distribución actual de los continentes, los océanos y la vida en la Tierra. Las similitudes geológicas y biológicas entre los continentes proporcionan un poderoso testimonio del pasado tectónico del planeta.
La comprensión de Pangea ha revolucionado nuestra comprensión de la historia de la Tierra y ha contribuido significativamente a los campos de la geología, la paleontología y la biogeografía.
#200 Millones#Pangea#SupercontinenteComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.