¿Cómo se llama la aureola de la Luna?

0 ver

Halo Lunar. Este fenómeno óptico se produce cuando la luz lunar se refracta al atravesar cristales de hielo en suspensión en la atmósfera, creando un anillo luminoso alrededor de la Luna.

Comentarios 0 gustos

¿Alguna vez han visto esa cosa mágica alrededor de la luna? Ese círculo perfecto, brillante… casi irreal. Yo lo vi una vez, de niña, en el campo. Recuerdo que era invierno, hacía un frío que pelaba, y el cielo estaba increíblemente despejado. Y ahí estaba ella, la luna, rodeada de un halo de luz. ¿No es increíble? Se llama halo lunar.

Suena casi a nombre de personaje de fantasía, ¿verdad? Pero la ciencia, que a veces parece tan fría, tiene una explicación, claro. Dice que se forma cuando la luz de la luna se refracta, o sea, se “dobla”, al pasar a través de cristales de hielo flotando en el aire, allá arriba. Como pequeños prismas invisibles tejiendo un anillo de luz. Lo leí una vez, algo sobre que estos cristales suelen estar en nubes altas y delgadas, tipo cirrus… No sé, a mí me suena a magia de todos modos.

No recuerdo bien la explicación científica, la verdad, pero la imagen… esa sí que no la olvido. Me quedé ahí parada, con la nariz congelada, mirando hacia arriba, sintiéndome pequeña e inmensa al mismo tiempo. Como si la luna me estuviera guiñando un ojo cósmico. Me acuerdo que mi abuela decía que traía buena suerte. ¿Será? Quizás no. Pero esa noche, con el halo lunar brillando sobre mi cabeza, me sentí afortunada de todas formas. Era como si el universo me estuviera regalando un secreto, un pequeño espectáculo privado. Y eso, ¿cómo se mide con cifras y estudios? Para mí, vale más que cualquier explicación.