¿Cómo se llama la luz antes del amanecer?

0 ver

El crepúsculo es la transición gradual de luz a oscuridad que ocurre antes del amanecer y después del atardecer. Es causado por la difusión de la luz solar en la atmósfera de la Tierra.

Comentarios 0 gustos

El crepúsculo: la tenue luz antes del amanecer y después del atardecer

En el umbral entre la noche y el día, surge un fenómeno celestial conocido como crepúsculo. Este fascinante espectáculo de luces se produce dos veces al día, adornando el cielo antes del amanecer y después del atardecer.

¿Qué es el crepúsculo?

El crepúsculo es el período de transición gradual entre la luz y la oscuridad, causado por la dispersión de la luz solar en la atmósfera de la Tierra. A medida que el sol comienza su descenso o ascenso, sus rayos inciden en la atmósfera y se dispersan por las moléculas de aire, partículas de polvo y gotas de agua.

Tipos de crepúsculo

Hay tres tipos distintos de crepúsculo, cada uno con sus características únicas:

  • Crepúsculo civil: También conocido como “crepúsculo astronómico” o “crepúsculo civil”, se produce cuando el sol está entre 0 y 6 grados por debajo del horizonte. Durante este período, hay suficiente luz para realizar actividades al aire libre sin iluminación artificial.
  • Crepúsculo náutico: Ocurre cuando el sol está entre 6 y 12 grados por debajo del horizonte. La visibilidad es limitada, pero aún es posible navegar utilizando las estrellas como referencia.
  • Crepúsculo astronómico: También conocido como “noche astronómica”, se produce cuando el sol está más de 12 grados por debajo del horizonte. El cielo aparece muy oscuro, con sólo las estrellas y los planetas más brillantes visibles.

Duración del crepúsculo

La duración del crepúsculo varía según la época del año y la latitud geográfica. Generalmente, es más largo en las latitudes altas durante los meses de verano, cuando el sol tarda más en descender y ascender.

Importancia del crepúsculo

El crepúsculo juega un papel crucial en el ecosistema marino. Proporciona refugio a los peces y otras criaturas marinas que se alimentan durante la noche, permitiéndoles evitar a los depredadores. También regula los ritmos circadianos de los animales y las plantas, ayudándoles a sincronizar sus actividades con el ciclo día-noche.

El encanto del crepúsculo

Más allá de su importancia científica, el crepúsculo también es apreciado por su belleza estética. Sus tonos pastel de rosa, naranja y púrpura crean un espectáculo celestial que inspira asombro y maravilla. Los poetas y artistas han utilizado durante mucho tiempo el crepúsculo como fuente de inspiración, capturando su etérea belleza en obras de arte y literatura.