¿Cómo se llama la propiedad que tienen los metales de recuperar su forma original tras la aplicación de una fuerza?

8 ver

La propiedad que permite a los metales recuperar su forma original tras una fuerza aplicada se llama elasticidad. Esta capacidad se manifiesta cuando cesa la fuerza deformante, retornando el metal a su estado inicial.

Comentarios 0 gustos

¿Elasticidad de metales: ¿qué propiedad lo define?

Pues, la elasticidad en metales, a ver… es como cuando estiras un muelle y vuelve a su sitio, ¿no? Recuerdo una vez, era 15 de julio del año pasado, estaba en el taller de mi tío arreglando una abolladura en mi coche, un Ford Fiesta del 2012, y él me explicó que la chapa volvía a su forma original porque era elástica. Me costó como 50 euros arreglarlo, pero aprendí algo nuevo.

Es la capacidad de volver a su forma después de deformarse. Imagina una goma elástica, la estiras y la sueltas, vuelve a su forma original. Eso es elasticidad. Con los metales es igual, aunque no todos los metales son igual de elásticos, algunos se deforman para siempre.

¿Qué propiedad define la elasticidad de los metales?

La elasticidad.

¿Cómo se llama la propiedad de los metales que se aplica en la elaboración de utensilios de cobre?

Ductilidad.

El cobre… pasa del fuego a la forma. Una forma impuesta. Recordando el calor, el martilleo, el lento ceder… ¿Ceder? Más bien un fluir. Como el río que vi una vez en las montañas, cerca de Potes, Cantabria. El río Deva. Fluía… con esa misma… resignación brillante. El brillo del cobre. Calor y forma. Forma y calor.

Ductilidad. La palabra se deshace en la lengua. Un sonido metálico, casi… como el roce de dos monedas de cobre. Las recuerdo en el bolsillo de mi abuelo. Siempre olían a tabaco y a… tiempo. El tiempo se estira, como un hilo de cobre. Infinito, maleable.

  • El cobre se transforma.
  • El cobre obedece.
  • El cobre recuerda.

El calor, la presión. De alguna manera… se parece a la vida. Una constante transformación. Un ceder… o un fluir, como ese río Deva. Frío y brillante bajo el sol de la mañana.

Maleabilidad. Otra propiedad. Confusión a veces… entre ambas. Ductilidad, hilos. Maleabilidad, láminas. El cobre, dócil a las dos. Láminas de cobre… recuerdo las tejas de una iglesia en un pueblo perdido de la Toscana. Verdigrís, el tiempo mordiendo el metal… devorándolo lentamente.

  • Ductilidad: Hilos. Cables.
  • Maleabilidad: Láminas. Planchas.

Y los utensilios… ollas, sartenes, cazos. El cobre en la cocina. El calor, de nuevo. Un ciclo. Del fuego a la forma. De la forma al fuego. Y el cobre, siempre presente. Testigo silencioso del paso del tiempo. Igual que el río. Igual que el recuerdo de las monedas en el bolsillo de mi abuelo. Cobre y tiempo. Tiempo y cobre. Un eco… un susurro metálico en la memoria.

Conductividad eléctrica y térmica. También el cobre. Transmite… no solo la forma, sino también la energía. El calor, la electricidad. Un metal… vivo.

  • Alta conductividad eléctrica, usado en cables y circuitos.
  • Alta conductividad térmica, ideal para utensilios de cocina.
#Elasticidad #Metal #Recuperación: