¿Cómo se llama la unidad que mide la luz?
La unidad que mide la luz que incide sobre una superficie es el lux (Lx). Un lux representa la iluminación de un lúmen distribuido en un metro cuadrado. La candela (Cd), por otro lado, mide la intensidad luminosa, es decir, la cantidad de luz emitida en una dirección específica, equivalente a un lúmen por estereorradián (lm/sr).
Lux: La Unidad de Medición de la Luz
La cantidad de luz que incide sobre una superficie se mide en lux (Lx). Un lux es igual a un lúmen por metro cuadrado, lo que significa que un lux representa la iluminación producida por un lúmen de luz distribuido uniformemente sobre un área de un metro cuadrado.
El lux es una unidad fundamental en la iluminación, ya que proporciona una medida cuantitativa de la cantidad de luz presente en un entorno determinado. Los niveles de lux varían según la fuente de luz, la distancia a la superficie y la presencia de obstáculos o reflejos.
Es importante tener en cuenta que el lux solo mide la cantidad de luz que llega a una superficie, no la intensidad de la fuente de luz. Para medir la intensidad luminosa, se utiliza la unidad conocida como candela (Cd).
Candela: Medición de la Intensidad Luminosa
La candela es la unidad estándar internacional para medir la intensidad luminosa. Se define como la intensidad luminosa emitida por una fuente puntual de luz monocromática con una longitud de onda de 555 nanómetros (nm) en una dirección determinada.
Un lúmen por estereorradián (lm/sr) es equivalente a una candela. Un estereorradián es la unidad de medida del ángulo sólido, que representa el área de una superficie esférica unitaria medida desde el centro de la esfera.
La candela proporciona una medida de la cantidad de luz emitida por una fuente de luz en una dirección específica. Es útil para determinar la intensidad aparente de las fuentes de luz, como bombillas, faros y láseres.
#Intensidad Luz #Medida Luz #Unidad De LuzComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.