¿Cuáles son los cuerpos celestes más cercanos a la Tierra?

0 ver

Los cuerpos celestes más cercanos son los NEOs (Near Earth Objects): asteroides y cometas con órbitas que los acercan a la Tierra a menos de 48 millones de kilómetros.

Comentarios 0 gustos

¿Sabes? A veces me quedo mirando el cielo nocturno, pensando en lo inmenso que es todo… y de repente, me asalta la pregunta: ¿qué hay ahí fuera, tan cerca de nosotros? ¿Qué cuerpos celestes nos rondan, casi como vecinos cósmicos?

Pues resulta que los más cercanos, los que casi nos rozan, son los NEOs. ¿NEOs? Sí, Near Earth Objects, que suena a algo de ciencia ficción, ¿verdad? Pero son simplemente asteroides y cometas, piedras espaciales y bolas de hielo sucio, con órbitas que los traen a menos de 48 millones de kilómetros de la Tierra. ¡48 millones de kilómetros! Suena a mucho, ¿no? Pero a escala cósmica… ¡es una auténtica nimiedad! Es como si tu vecino viviera a solo dos casas de la tuya, en términos galácticos, claro.

Recuerdo una vez que vi un documental, era sobre el impacto de un asteroide en Chicxulub, el que acabó con los dinosaurios… Uf, da escalofríos, ¿verdad? Desde entonces, los NEOs me dan una mezcla de fascinación y… un poquito de miedo, lo confieso. Es como ese amigo que sabes que puede ser genial, pero a veces te deja un poco intranquilo. Y aunque la probabilidad de un impacto devastador es baja, según leí en un artículo… (creo que eran estudios de la NASA, no recuerdo bien, la verdad), esa posibilidad siempre está ahí. Me hace pensar… ¿qué pasaría si… ? Mejor ni imaginarlo, ¿no?

En fin, que la proximidad de estos cuerpos celestes, estos NEOs, es algo impresionante, casi íntimo. Nos recuerdan que no estamos solos en este gran, enorme, inabarcable universo. Y que, a pesar de la distancia, hay cosas ahí afuera que nos afectan, directa o indirectamente. Y que, a veces, lo más cercano puede ser también lo más sorprendente, y a veces, lo más peligroso.