¿Dónde es mayor la distancia de la Tierra al Sol?

23 ver
La Tierra alcanza su máxima distancia del Sol en el afelio, situándose a unos 152 millones de kilómetros. Este punto representa la mayor separación entre ambos cuerpos celestes.
Comentarios 0 gustos

La Distancia de la Tierra al Sol: Punto de Mayor Separación (Afelio)

La distancia entre la Tierra y el Sol, conocida como unidad astronómica (UA), no es constante. Varía a lo largo del año debido a la trayectoria elíptica de la Tierra alrededor de nuestra estrella.

El Afelio: Punto de Mayor Distancia

El afelio es el punto más alejado de la órbita de la Tierra alrededor del Sol. En este punto, la Tierra se encuentra a aproximadamente 152 millones de kilómetros del Sol. Esto es aproximadamente 5 millones de kilómetros más que la distancia promedio entre la Tierra y el Sol (149,6 millones de kilómetros).

Momento del Afelio

El afelio se produce alrededor del 4 de julio de cada año. En este momento, la Tierra se encuentra en el extremo más alejado de su órbita, en el lado opuesto al Sol.

Efectos del Afelio

El afelio tiene algunos efectos sobre la Tierra:

  • Temperatura más baja: Debido a la mayor distancia al Sol, la Tierra recibe menos calor. Como resultado, las temperaturas globales pueden ser ligeramente más bajas durante el afelio.
  • Menor intensidad de la luz solar: El aumento de la distancia al Sol también disminuye la intensidad de la luz solar que llega a la Tierra. Esto puede provocar cielos más oscuros y menos luz diurna.
  • Mayor tiempo de viaje para la luz: Debido a la mayor distancia, la luz del Sol tarda más en llegar a la Tierra durante el afelio. Esto da como resultado un ligero retraso en los eventos astronómicos, como los eclipses.

Conclusión

El afelio es el punto de mayor separación entre la Tierra y el Sol. Ocurre alrededor del 4 de julio de cada año y tiene varios efectos sobre nuestro planeta, incluidas temperaturas más bajas, menor intensidad de la luz solar y un mayor tiempo de viaje para la luz.