¿Por qué el 4to periodo tiene 18 elementos?

33 ver
El cuarto periodo de la tabla periódica contiene 18 elementos debido a la configuración electrónica de los orbitales d que se llenan en los metales de transición. Esta característica única se refleja en el orden de llenado de los orbitales atómicos.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué el cuarto periodo de la tabla periódica tiene 18 elementos?

La tabla periódica es una organización de los elementos químicos basada en sus propiedades atómicas y electrónicas. Se dispone en filas (periodos) y columnas (grupos). El cuarto periodo de la tabla periódica contiene un total de 18 elementos, una característica distintiva que se atribuye a la configuración electrónica de sus orbitales d.

Configuración Electrónica de los Orbitales d

Los orbitales atómicos describen el comportamiento de los electrones en los átomos. En el cuarto periodo, los electrones empiezan a llenar los orbitales d, que tienen cinco subniveles (d1 a d5). Estos orbitales pueden contener hasta 10 electrones, cinco pares.

Metales de Transición

Los primeros 10 elementos del cuarto periodo son metales de transición, que tienen electrones d parcialmente llenos. A medida que se añaden los electrones a los orbitales d, los electrones d internos se emparejan primero, dejando los orbitales d externos desapareados.

Orden de Llenado de los Orbitales Atómicos

La secuencia de llenado de orbitales atómicos sigue la regla de Hund, que establece que los electrones se distribuirán en diferentes orbitales de igual energía antes de emparejarse. En el caso de los metales de transición, los electrones d se distribuyen primero en los orbitales dxy, dyz y dzx, que tienen una menor energía que los orbitales dxz y dyz.

Consecuencias en el Número de Elementos

La configuración electrónica de los orbitales d tiene un impacto directo en el número de elementos en el cuarto periodo. A medida que se llenan los orbitales d, las propiedades químicas y físicas de los elementos cambian gradualmente, lo que da lugar a nuevas filas de elementos. Cada fila corresponde a un nuevo subnivel d que se está llenando.

Como los orbitales d pueden contener hasta cinco pares de electrones, se requiere una fila adicional de elementos para que todos los orbitales d estén llenos. Esto da como resultado un total de 18 elementos en el cuarto periodo.

Conclusión

El cuarto periodo de la tabla periódica contiene 18 elementos debido a la configuración electrónica única de sus orbitales d. Los electrones d parcialmente llenos de los metales de transición dan lugar a un orden de llenado de orbitales específico, que a su vez conduce a la secuencia de llenado observada en la tabla periódica. Esta característica distingue al cuarto periodo de otros periodos de la tabla, destacando el papel crucial de los orbitales d en la organización y clasificación de los elementos químicos.