¿Por qué la Luna tiene ollos?
La superficie lunar está plagada de cráteres, producto del constante bombardeo de meteoritos y asteroides a lo largo de eones. La ausencia de atmósfera protectora en la Luna deja su superficie expuesta a estos impactos, creando así los característicos agujeros que observamos.
¿Por qué la Luna tiene ojos?
En el vasto tapiz del cielo nocturno, la Luna, nuestro fiel satélite, nos saluda con su rostro salpicado de cráteres y su pálida luz. A menudo, sus numerosas hendiduras nos han llevado a preguntarnos si la Luna tiene ojos que nos observan, como un testigo silencioso de nuestra existencia.
Mientras que el romanticismo de esta noción puede fascinarnos, la verdad científica es que la Luna no tiene ojos. La superficie lunar está marcada por innumerables cráteres, producto del implacable bombardeo de meteoritos y asteroides que ha soportado durante miles de millones de años.
A diferencia de la Tierra, la Luna carece de una atmósfera protectora. Este escudo gaseoso sirve para desintegrar o desviar la mayoría de los objetos celestes que se acercan a nuestro planeta. Sin embargo, la Luna está expuesta directamente a estos proyectiles cósmicos.
El impacto de estos cuerpos celestes crea explosiones masivas que excavan cráteres en la superficie lunar. El material expulsado por estas explosiones forma elevados bordes alrededor de los cráteres, creando la ilusión de un ojo con un iris y una pupila.
Por lo tanto, los “ojos” de la Luna son simplemente cráteres, recordatorios del pasado turbulento de nuestro satélite. Son testigos silenciosos de los innumerables eventos celestes que han dado forma a la superficie lunar, creando una fascinante vista que ha inspirado innumerables mitos y leyendas a lo largo de la historia.
#Cráteres#Espacio#LunaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.