¿Por qué no aparece la Luna?

12 ver
La ausencia de la Luna se debe a la fase oscura o luna negra. En ella, la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, bloqueando la luz solar y volviéndola invisible desde nuestro planeta.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué a veces no ves la Luna en el cielo?

Como seres humanos, estamos acostumbrados a ver la Luna en el cielo nocturno. Sin embargo, hay ocasiones en las que la Luna parece desaparecer por completo. ¿Qué pasa durante estos períodos de ausencia lunar?

La fase oscura: el secreto de la invisibilidad de la Luna

La respuesta a esta pregunta radica en las fases lunares. La Luna no brilla por sí misma, sino que refleja la luz del Sol. A medida que la Luna orbita la Tierra, diferentes partes de su superficie son iluminadas por el Sol, lo que da lugar a las diferentes fases lunares que vemos.

Una de estas fases es la fase oscura, también conocida como luna negra. Durante esta fase, la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol. Esto significa que la cara iluminada de la Luna está orientada hacia atrás, lejos de la Tierra. Como resultado, no vemos ninguna luz reflejada desde la Luna y parece invisible en nuestro cielo.

¿Cuánto dura la luna negra?

La luna negra no es un evento real que dure 24 horas. Más bien, es un período en el ciclo lunar cuando la Luna está en su fase más oscura y es difícil o imposible de ver. La luna negra puede durar desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo de la época del año y la posición de la Luna en su órbita.

Otras razones por las que la Luna puede no ser visible

Además de la fase oscura, hay otras razones por las que la Luna puede estar ausente del cielo nocturno:

  • Nubes: Las nubes espesas pueden bloquear la luz de la Luna, haciéndola invisible.
  • Luz urbana: La contaminación lumínica de las zonas urbanas puede dificultar ver la Luna, especialmente durante las fases más tenues.
  • La posición geográfica: En algunas regiones geográficas, la Luna puede estar por debajo del horizonte durante ciertas épocas del año.

En conclusión, la ausencia de la Luna en el cielo nocturno generalmente se debe a la fase oscura, cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol y su lado iluminado está orientado hacia atrás. Otras razones, como las nubes, la contaminación lumínica y la posición geográfica, también pueden contribuir a la invisibilidad de la Luna.