¿Qué animal puede vivir por siempre?

0 ver

Fragmento destacado:

Si bien no hay animal inmortal, algunos son excepcionalmente longevos. Tortugas de Galápagos superan los 100 años (algunas hasta 177), ballenas de Groenlandia alcanzan los 211 años, y erizos de mar llegan a los 200 años.

Comentarios 0 gustos

¿Un animal que viva para siempre? ¡Quién no ha soñado con eso alguna vez! Imaginen, ver pasar los siglos, el mundo cambiar a tu alrededor… fascinante, ¿no? Bueno, la realidad es otra. Aunque la inmortalidad total no existe en el reino animal (¡lástima!), sí que hay criaturas que nos dejan con la boca abierta por lo mucho que viven.

Me acuerdo de una vez, en un documental, ver una tortuga gigante de las Galápagos. Parecía una roca ancestral, ¿sabes? Y pensando en que ese animal podía haber visto nacer y morir a generaciones enteras… ¡Impresionante! Viven más de cien años, algunas hasta 177. ¡Casi nada! Es más tiempo del que la mayoría de nosotros llegaremos a ver. ¿Te imaginas todos los cambios que ha presenciado una tortuga así?

Y no son las únicas. Las ballenas de Groenlandia, esos gigantes del océano… ¡211 años! Más de dos siglos navegando por las profundidades. Me pregunto qué historias guardarán en su memoria… ¿Cantarán canciones antiguas del mar? Es una idea que me pone la piel de gallina.

Luego están los erizos de mar. ¿Quién lo diría? Esos pequeños pinchudos que a veces encontramos en la playa… ¡también pueden llegar a los doscientos años! Parece mentira, ¿verdad? Uno los ve tan frágiles… pero ahí están, desafiando el paso del tiempo.

Claro, he leído por ahí que hay estudios científicos que hablan de estos datos, de cómo los investigan y todo eso. No me sé los detalles, pero la idea general es que estos animales tienen mecanismos biológicos que les permiten vivir muchísimos años. A veces pienso que deberíamos aprender de ellos, ¿no crees? A ver si descubrimos el secreto de una vida larga y plena… aunque sea sin llegar a la inmortalidad.