¿Qué día estamos más lejos del Sol?
¿En qué día estamos más lejos del Sol?
La órbita de la Tierra alrededor del Sol no es un círculo perfecto, sino una elipse. Esto significa que nuestra distancia al Sol varía a lo largo del año. El punto más cercano al Sol se conoce como perihelio y el punto más alejado se conoce como afelio.
El afelio de la Tierra no se produce en el mismo día cada año, ya que la órbita de nuestro planeta cambia ligeramente con el tiempo. Sin embargo, generalmente ocurre a principios de julio.
En 2024, la Tierra alcanzará su afelio el 5 de julio.
Efecto imperceptible
Aunque la Tierra estará a su mayor distancia del Sol el 5 de julio de 2024, este cambio no será perceptible para los observadores de la Tierra. La diferencia en la distancia es relativamente pequeña, solo alrededor del 3,3%.
Además, la cantidad de luz solar que llega a la Tierra no se ve afectada significativamente por el afelio. Esto se debe a que la radiación solar está muy difundida y la diferencia en la intensidad es mínima.
Conclusión
Si bien la Tierra alcanzará su mayor distancia del Sol el 5 de julio de 2024, este evento no tendrá un impacto visible en nuestras vidas diarias. Es simplemente un recordatorio del movimiento continuo de nuestro planeta dentro de nuestro sistema solar.
#Afelio#Sol#TierraComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.