¿Qué es lo más lejos de la Tierra?

36 ver
Si bien Neptuno es el planeta más distante de la Tierra en nuestro sistema solar, el objeto más alejado *conocido* es un objeto transneptuniano, cuya distancia fluctúa considerablemente debido a su órbita. La distancia precisa varía constantemente y supera con creces la de Neptuno.
Comentarios 0 gustos

El objeto más lejano de la Tierra: Más allá de Neptuno

Mientras que Neptuno es reconocido como el planeta más distante de la Tierra en nuestro sistema solar, existe un objeto celestial aún más lejano que supera sus límites: un objeto transneptuniano (TNO).

Los TNO son cuerpos planetarios que orbitan al Sol más allá de la órbita de Neptuno, la cual se encuentra a aproximadamente 4.500 millones de kilómetros de la Tierra. Estos objetos se caracterizan por sus órbitas altamente elípticas y excéntricas, lo que significa que su distancia al Sol varía significativamente a lo largo de sus trayectorias.

El objeto transneptuniano más lejano

Entre la vasta población de TNO, un objeto en particular se destaca como el más distante de la Tierra: 2015 TG387, también conocido como “El Goblin”.

Descubierto en 2015, el Goblin es un TNO con una órbita extremadamente elongada. En su punto más cercano al Sol (perihelio), se encuentra a aproximadamente 65 unidades astronómicas (AU) de distancia, o 9.750 millones de kilómetros. Sin embargo, en su punto más lejano (afelio), viaja hasta 2.300 AU (345.000 millones de kilómetros) del Sol.

Esta amplia órbita da como resultado una distancia promedio al Sol de 1.800 AU, que es considerablemente más distante que la distancia promedio de Neptuno, que es de aproximadamente 30 UA.

Distancia variable

Debido a la órbita elíptica del Goblin, su distancia a la Tierra fluctúa constantemente. En el momento en que se encuentra en su perihelio, puede estar relativamente cerca de Neptuno. Sin embargo, cuando alcanza su afelio, su distancia a la Tierra puede ser más de 100 veces mayor que la distancia a Neptuno.

Exploración y conocimiento

El Goblin y otros TNO distantes representan un desafío emocionante para los científicos y astrónomos. Su exploración y estudio nos permiten comprender mejor los confines de nuestro sistema solar y los objetos que habitan más allá de los planetas conocidos.

Las misiones espaciales como la sonda New Horizons de la NASA, que realizó un sobrevuelo histórico de Plutón en 2015, han proporcionado información valiosa sobre estos objetos distantes. La exploración continua y el avance de la tecnología nos permitirán adentrarnos aún más en los misterios del sistema solar exterior y arrojar luz sobre los objetos más remotos que yacen en sus confines.