¿Qué ha pasado con Plutón?

0 ver

Plutón fue reclasificado como planeta enano porque no cumple con el criterio de limpiar su órbita de otros objetos. Es decir, no tiene la masa suficiente para atraer y eliminar los objetos más pequeños que se encuentran en su trayectoria.

Comentarios 0 gustos

Plutón: ¿Planeta o Planeta Enano?

En 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU) reclasificó a Plutón como planeta enano. Esta decisión generó controversia, ya que Plutón había sido considerado un planeta desde su descubrimiento en 1930.

La reclasificación se basó en la definición de la IAU de un planeta, que establece que un objeto debe cumplir tres criterios:

  1. Orbitar al Sol
  2. Tener suficiente masa para ser esférico
  3. Limpiar su órbita de otros objetos

Plutón cumple los dos primeros criterios, pero falla en el tercero. No tiene suficiente masa para atraer y eliminar objetos más pequeños en su trayectoria, por lo que no puede limpiar su órbita.

El cinturón de Kuiper, una región de objetos helados más allá de Neptuno, contiene miles de objetos del tamaño de Plutón o más grandes. Plutón es solo uno de estos objetos y su órbita se cruza con las de otros objetos del cinturón de Kuiper.

La presencia de estos objetos significa que Plutón no puede cumplir con el tercer criterio para ser un planeta. Por lo tanto, fue reclasificado como planeta enano, una nueva categoría de objetos que no cumplen con la definición completa de un planeta pero son más grandes que los asteroides.

La reclasificación de Plutón ha tenido un impacto significativo en la astronomía. Ha llevado a una nueva comprensión del sistema solar y ha ayudado a los astrónomos a definir mejor lo que constituye un planeta. También ha generado un renovado interés en el cinturón de Kuiper y otros objetos transneptunianos.

Aunque la reclasificación de Plutón fue controvertida, fue el resultado de una cuidadosa consideración y debate científico. Ha ayudado a aclarar nuestra comprensión del sistema solar y ha llevado a nuevos descubrimientos sobre los objetos que lo habitan.