¿Qué no pudo explicar Wegener?

8 ver
Wegener no pudo explicar el mecanismo del desplazamiento continental, un vacío que la investigación posterior llenó con el descubrimiento de la tectónica de placas.
Comentarios 0 gustos

El enigma de la deriva continental: lo que Wegener no pudo explicar

Alfred Wegener, un meteorólogo alemán, propuso en 1912 una teoría revolucionaria: la deriva continental. Esta teoría, que sugería que los continentes se habían movido a través del tiempo, era radicalmente diferente de las ideas dominantes de la época. Wegener encontró evidencia convincente para respaldar su teoría, como la similitud de las formas de las costas de América del Sur y África, la correspondencia de las formaciones geológicas y fósiles en continentes separados, e incluso la presencia de glaciares en regiones actualmente tropicales.

Sin embargo, Wegener se enfrentó a un obstáculo fundamental que no pudo superar: ¿cómo se movían los continentes? ¿Qué fuerza tan poderosa podía mover masas de tierra tan enormes a través del planeta?

Wegener propuso que los continentes se deslizaban sobre el lecho oceánico, pero no pudo explicar el mecanismo detrás de este movimiento. Su propuesta no convenció a la comunidad científica de la época, que consideraba que la deriva continental era una idea extravagante sin un fundamento científico sólido.

El vacío que Wegener dejó sin resolver fue llenado décadas después por el desarrollo de la teoría de la tectónica de placas. Esta teoría, basada en la idea de que la litosfera, la capa rígida más externa de la Tierra, está dividida en placas que se desplazan sobre una capa más viscosa llamada astenosfera, logró explicar el mecanismo de la deriva continental.

La tectónica de placas demostró que las placas se mueven debido a las corrientes de convección en el manto terrestre. El calor del núcleo terrestre genera estas corrientes, que arrastran las placas, provocando que se separen, choquen, o se deslicen una junto a la otra. Este movimiento explica la formación de montañas, la actividad volcánica, los terremotos, e incluso la distribución de los continentes en la actualidad.

El descubrimiento de la tectónica de placas revolucionó la geología y, con ella, la comprensión de la dinámica terrestre. Aunque Wegener no pudo explicar el mecanismo de la deriva continental, sus ideas fueron cruciales para el desarrollo de la teoría de la tectónica de placas. Su trabajo nos recuerda que la ciencia es un proceso constante de exploración, de preguntas sin respuesta que se convierten en el motor de nuevos descubrimientos.