¿Qué ocurre en el perigeo?

25 ver
En el perigeo, la Luna alcanza su punto orbital más próximo a la Tierra. Este acercamiento máximo, aunque puntual, genera un efecto perceptible de aumento visual de su tamaño y influye en la intensidad de las mareas durante un periodo que se extiende algunas horas alrededor de ese momento preciso.
Comentarios 0 gustos

El Perigeo: Punto de Máximo Acercamiento de la Luna a la Tierra

En su trayectoria orbital alrededor de la Tierra, la Luna experimenta variaciones en su distancia respecto a nuestro planeta. El punto más cercano en su órbita se conoce como perigeo.

Características del Perigeo

  • Distancia mínima: Durante el perigeo, la Luna se encuentra a unos 363.000 kilómetros de la Tierra, aproximadamente un 23% más cerca que su distancia promedio.
  • Punto puntual: El perigeo es un momento puntual en el que la Luna alcanza su distancia más próxima a la Tierra.
  • Efectos perceptibles: El acercamiento máximo de la Luna provoca efectos perceptibles en la Tierra.

Impacto sobre el Tamaño Aparente

En el perigeo, la Luna parece más grande de lo habitual debido a su mayor proximidad a la Tierra. Este efecto se conoce como superluna. La Luna puede parecer hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que durante su distancia promedio.

Influencia en las Mareas

La proximidad de la Luna durante el perigeo amplifica su fuerza gravitatoria sobre los océanos de la Tierra, lo que da como resultado mareas más altas de lo habitual. Estas mareas altas extraordinarias se denominan mareas vivas.

Duración de los Efectos

Los efectos del perigeo no se limitan únicamente al momento preciso de su ocurrencia. Las mareas vivas suelen durar varias horas antes y después del perigeo, ya que la fuerza gravitacional de la Luna tarda en disminuir por completo.

Signos de un Perigeo

  • Aparición de una superluna: La Luna parecerá más grande y brillante de lo habitual.
  • Mareas inusualmente altas: Las mareas pueden subir hasta niveles significativamente más altos que durante las mareas normales.
  • Momento del año: El perigeo puede ocurrir en cualquier momento del año, pero es más común durante las noches de luna llena o nueva.

Conclusión

El perigeo es un acontecimiento astronómico que acerca la Luna a la Tierra en su punto más cercano. Este acercamiento provoca efectos perceptibles como el aumento visual del tamaño de la Luna y mareas más altas de lo habitual. Los efectos del perigeo suelen durar varias horas alrededor del momento preciso de su ocurrencia y pueden proporcionar una experiencia impresionante tanto para los observadores como para los entusiastas de las mareas.