¿Qué será mayor, la fuerza con la que la Tierra atrae a la Luna o la fuerza con que la Luna atrae a la Tierra?

19 ver
La Tierra y la Luna se atraen mutuamente con la misma fuerza, según la tercera ley de Newton. La diferencia percibida se debe a la masa: la Tierra, siendo más masiva, ejerce una fuerza gravitacional mayor *sobre la Luna* que la que la Luna ejerce sobre ella, aunque ambas fuerzas sean iguales en magnitud y opuestas en dirección.
Comentarios 0 gustos

Atracción gravitatoria entre la Tierra y la Luna: Una cuestión de masas

La interacción gravitatoria entre la Tierra y la Luna es un tema fascinante que a menudo despierta la pregunta: ¿Cuál es mayor, la fuerza con la que la Tierra atrae a la Luna o la fuerza con la que la Luna atrae a la Tierra?

Tercera ley de Newton en juego

La respuesta a esta pregunta radica en la tercera ley de Newton, que establece que para cada acción, existe una reacción igual y opuesta. En este contexto, la Tierra atrae a la Luna con una fuerza igual a la que la Luna atrae a la Tierra. Por lo tanto, ambas fuerzas son iguales en magnitud pero opuestas en dirección.

El papel de la masa

Sin embargo, la diferencia percibida en la atracción se debe a la diferencia de masas entre la Tierra y la Luna. La Tierra es sustancialmente más masiva que la Luna, con aproximadamente 81 veces su masa.

Esto significa que, aunque la fuerza gravitatoria ejercida por ambas es igual, la fuerza ejercida por la Tierra sobre la Luna es mucho más significativa debido a la mayor masa de la Tierra. Por lo tanto, la Luna orbita la Tierra y no viceversa.

Explicación detallada

Podemos ilustrar matemáticamente este concepto utilizando la ecuación de la fuerza gravitatoria:

F = G * (m1 * m2) / r^2

Donde:

  • F es la fuerza gravitatoria
  • G es la constante gravitatoria
  • m1 y m2 son las masas de los dos objetos
  • r es la distancia entre sus centros

En este caso, m1 sería la masa de la Tierra y m2 sería la masa de la Luna. Dado que G y r son constantes, la fuerza gravitatoria (F) es directamente proporcional al producto de las masas.

Como la masa de la Tierra es mucho mayor que la de la Luna, el término *m1 m2** es mucho mayor para la Tierra que para la Luna. Por lo tanto, la fuerza gravitatoria ejercida por la Tierra sobre la Luna es mucho mayor que la fuerza gravitatoria ejercida por la Luna sobre la Tierra, aunque ambas fuerzas son iguales en magnitud.

Conclusión

En resumen, la Tierra y la Luna se atraen mutuamente con fuerzas iguales de acuerdo con la tercera ley de Newton. Sin embargo, debido a la gran diferencia de masas, la Tierra ejerce una fuerza gravitatoria mucho más significativa sobre la Luna, lo que da como resultado que la Luna orbite la Tierra y no al revés.