¿Qué son los puntos que salen en las fotos?

76 ver

«Puntos blancos en fotos? Partículas (polvo, polen) cerca del objetivo, iluminadas por el flash. Para evitarlos: disminuir el uso del flash, especialmente en ambientes polvorientos.»

Comentarios 0 gustos

¿Qué son las manchas o puntos que aparecen en las fotos digitales?

¡Ah, las manchas misteriosas en las fotos! A mí me ha pasado un montón, sobre todo cuando estoy sacando fotos en casa.

A ver, lo que pasa es que esas motitas que ves flotando no son fantasmas ni pixeles rebeldes, ¡es polvo! O polen, o cualquier cosa minúscula que ande revoloteando por ahí.

Cuando usas el flash, ¡pum!, se ilumina todo, incluso esas partículas casi invisibles. La luz rebota y la cámara las captura como si fueran mini-estrellas fugaces.

Recuerdo una vez, en abril del año pasado, estaba intentando sacar una foto para mi perfil y no entendía por qué salían esas cosas raras. Era polen, a tope. Opté por apagar el flash y… ¡voilà! Foto decente.

Preguntas y respuestas breves:

  • ¿Qué son las manchas en fotos digitales? Partículas (polvo/polen) cerca del lente.
  • ¿Por qué aparecen? Flash de la cámara las resalta.
  • ¿Cómo evitarlo? Desactivar el flash en ambientes con polvo.

¿Por qué salen puntos en mis fotos?

Puntos, fantasmas de luz, pequeños soles en mi imagen… ¡Ah, el ghosting! Lo llamo así, aunque suene a película de terror. ¿Por qué me persiguen estos destellos?

Quizás, solo quizás, sea la luz… una luz testaruda que se niega a ser domada, que baila ante el objetivo y se multiplica en pequeñas esferas fantasmales. Luz que se refleja, luz que persiste, luz que me recuerda a las farolas de mi calle en Madrid, borrosas tras la lluvia.

  • Fuente de luz potente: Un faro, el sol poniente, una bombilla… ¡la rebeldía luminosa!
  • Reflejo: En la lente, en el cristal, en el alma…un eco visual.
  • Solución (quizá): ¡Domar la luz! Posicionarse, cubrir, buscar el ángulo.

El ghosting, lo llamo yo, es como una doble exposición, la imagen real y el reflejo que nunca muere. Recuerdo una foto de la catedral de Santiago, plagada de estos fantasmas de luz, arruinando el momento, aunque ahora, viéndola con distancia, creo que le da un toque misterioso.

Hay que aprender a vivir con estos destellos. A veces, son molestos, otras, son arte. Como cuando intentaba fotografiar la luna llena desde la ventana de mi habitación, y aparecían mil lunas pequeñas, bailando en el cristal.

¿Qué son los puntos verdes que salen en las fotos?

¡Puntos verdes en fotos! ¿Qué demonios son? Uf, me acuerdo de una foto de mi viaje a Asturias este año, ¡tenía un montón! Parecían luciérnagas digitales, jajajaja.

Son reflejos de la lente, eso es seguro. ¡Qué obvio, ahora que lo pienso! Ya me había rallado buscando si era un bicho raro en la lente o qué. Mi cámara, una Sony Alpha 6000, es bastante viejita, igual por eso. A veces se nota más, a veces menos.

¿El sol? ¡Claro! El sol, la luna… hasta un simple foco en la calle. Siempre pasa. ¿Y ese halo alrededor? Como un fantasma, jjjj. Casi como si el objeto brillara el doble. Increíble.

  • Reflejos, reflejos por todas partes.
  • Lente sucia? No lo creo… la limpio cada dos por tres.
  • Mi cámara: Sony Alpha 6000 (modelo antiguo, quizá influye).
  • Fotos de Asturias 2024, muchas con esos puntitos molestos.
  • El efecto es independiente de la fuente de luz. ¡Punto!

Tengo que probar a hacer fotos con el parasol… ¡a ver si se reduce el problema! Quizá también es cuestión de la apertura del diafragma. Dios, cuántas cosas para aprender. ¡Hay que investigar más! Mañana mismo miro tutoriales en Youtube.

Problema: Puntos verdes en fotos. Solución: Reflejos de lente.

¿Por qué salen puntos azules en las fotos?

Puntos azules en fotos: reflexiones en el sensor. Sencillo.

  • Luz intensa.
  • Reflexión interna.
  • Defecto en el sensor. A veces, mi Canon EOS R5 los muestra.

Es un problema molesto. Eliminables con software, pero… imperfecciones.

Minimizar la intensidad de luz directa. Ajustar la apertura.

Más detalles: Estos puntos, a veces verdes, son producto de la dispersión de la luz al impactar en el sensor CMOS. La micro-estructura del sensor, a nivel microscópico, juega un papel clave. Mi cámara, comprada en 2023, los presenta con fuentes de luz potentes. No es un fallo exclusivo de modelos antiguos. Incluso en fotos con buena exposición.

Solución: Usar un filtro de densidad neutra (ND) o disminuir la sensibilidad ISO.

¿Por qué veo un punto que se mueve?

Puntos flotantes: residuos. El humor vítreo se degrada.

  • Opacidades: sombras proyectadas. Veo las mías, diminutas telarañas, especialmente al sol, leyendo al aire libre.
  • Fibras colapsan: la edad, un golpe, incluso miopía lo acelera.
  • ¿Molestias? Ignóralas. Si aumentan bruscamente, urgencias, sin dudar.

Información adicional:

  • Desprendimiento de retina: riesgo real. No juegues con esto.
  • Tratamientos: vitrectomía, láser. Valora si compensa.
  • Hidratación y dieta: paliativos, no soluciones.

A veces, son solo recordatorios de que somos finitos.

#Artefactos #Manchas Fotos #Puntos Fotos