¿Cuándo salta el limitador de potencia?

8 ver

El limitador de potencia se activa automáticamente al sobrepasar el consumo eléctrico contratado. Si esto ocurre repetidamente, indica una potencia contratada inadecuada a tus necesidades, requiriendo un aumento en la misma.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo salta el limitador de potencia? La incómoda sorpresa del corte de luz

Todos hemos experimentado esa frustrante situación: estás utilizando varios electrodomésticos a la vez y, de repente, ¡zas! Se va la luz. En muchos casos, el culpable es el limitador de potencia, ese pequeño dispositivo que actúa como guardián de nuestro consumo eléctrico. Pero, ¿cuándo exactamente decide intervenir y dejarnos a oscuras?

El limitador de potencia, también conocido como ICP (Interruptor de Control de Potencia), es un dispositivo de seguridad obligatorio en las instalaciones eléctricas. Su función principal es cortar el suministro eléctrico cuando la potencia demandada supera la potencia contratada con la compañía eléctrica. En otras palabras, salta cuando intentamos consumir más energía de la que tenemos permitida según nuestro contrato.

Imaginemos nuestra potencia contratada como un caudal de agua. Si abrimos muchos grifos a la vez, la presión del agua disminuye. El ICP actúa como una válvula de seguridad que corta el flujo de agua (electricidad) si la presión (potencia demandada) baja demasiado, evitando así sobrecargas y posibles daños en la instalación eléctrica.

Por lo tanto, el limitador de potencia salta automáticamente al sobrepasar el consumo eléctrico contratado. Este exceso de consumo puede ocurrir por varias razones:

  • Uso simultáneo de electrodomésticos de alta potencia: encender el horno, la vitrocerámica, el lavavajillas y el aire acondicionado al mismo tiempo puede fácilmente superar la potencia contratada, especialmente en viviendas con potencias bajas.
  • Conexión de nuevos aparatos: si recientemente has incorporado electrodomésticos que consumen mucha energía, como un termo eléctrico o una secadora, es posible que tu potencia contratada ya no sea suficiente.
  • Averías en electrodomésticos: un electrodoméstico defectuoso puede consumir más energía de lo normal, provocando que el ICP salte.

Si el limitador de potencia salta con frecuencia, no se trata simplemente de una molestia puntual. Es una señal clara de que la potencia contratada es inadecuada para tus necesidades. En este caso, la solución pasa por contactar con tu compañía eléctrica y solicitar un aumento de potencia. Esto implicará un ajuste en el término fijo de tu factura, pero te permitirá utilizar tus electrodomésticos con tranquilidad y evitar los molestos cortes de luz.

No confundas el ICP con el diferencial, que salta ante derivaciones o fugas de corriente, protegiendo a las personas de descargas eléctricas. Si bien ambos cortan el suministro eléctrico, su función es diferente.

En definitiva, entender el funcionamiento del limitador de potencia nos ayuda a gestionar mejor nuestro consumo eléctrico y a evitar sorpresas desagradables. Si los cortes de luz son frecuentes, no lo dudes: contacta con tu compañía eléctrica y ajusta tu potencia a tus necesidades reales.

#Limitador Potencia #Potencia Salto #Salto Potencia