¿Cómo se convierte la sal en sodio?

2 ver

Para obtener la cantidad de sodio en una cantidad de sal, divide la masa de sal (en mg o g) entre 2.5. Ejemplo: 2500 mg de sal contienen 1000 mg de sodio (2500/2.5 = 1000). Recuerda que la sal (NaCl) contiene aproximadamente un 40% de sodio.

Comentarios 0 gustos

A ver, a ver… ¿Cómo es eso de que la sal se convierte en sodio? No es que se “convierta”, es que la sal contiene sodio. Es como… ¿cómo explicarlo? Como si tuvieras una cajita de Lego, ¿no? La cajita entera es la sal (cloruro de sodio, para ser exactos, ¡qué rollo!), y las piezas rojas, digamos, son el sodio. No es que se transformen mágicamente, ¡ya están ahí dentro!

Para saber cuánto sodio hay en, digamos, un puñado de sal, tienes que hacer un poco de mate. Divides la cantidad de sal (en miligramos o gramos, como prefieras) entre 2.5. ¡Así de simple! Bueno, más o menos… Por ejemplo, si tienes 2500 mg de sal, como cuando te echas un poquito de más en la pasta (¡me pasa siempre!), pues tendrías 1000 mg de sodio. Es que 2500 dividido entre 2.5 son 1000. ¡Matemáticas de primaria!

Y, ojo, que esto viene de que la sal tiene aproximadamente un 40% de sodio. O sea, de cada 100 granitos de sal, 40 son de sodio. ¿Te acuerdas de las piezas rojas de Lego? Pues eso. A veces veo esos numeritos, tipo “40%”, y me quedo en blanco. Me cuesta visualizarlo. Pero pensando en los Legos… ¡es mucho más fácil!

El otro día en el súper, me fijé en la etiqueta de unas patatas fritas… ¡Madre mía! Tenían una barbaridad de sodio. Y yo que pensaba que eran un snack “saludable” (¡ja!). Ahora miro las etiquetas con otros ojos, la verdad. Intento controlar la sal, no solo por el sodio, sino porque… bueno, ¡no quiero parecer un pepinillo en salmuera! ¿Verdad? Es cuestión de equilibrio, supongo. Como en todo.