¿Cómo se dice cuando sobra comida?

3 ver

Sobras: comida que queda después de una comida.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo decir cuando sobra comida?

Cuando terminamos de comer, suele sobrar comida en el plato. Esta comida sobrante se conoce con diferentes términos según el país y la región. En España, las sobras se suelen llamar “restos” o “sobras”.

Sobras: comida que queda después de una comida

Las sobras pueden ser aprovechadas para elaborar otros platos, como ensaladas, croquetas o guisos. También pueden ser congeladas para su consumo posterior.

Para evitar el desperdicio de alimentos, es importante planificar las comidas y ajustar las raciones para que no sobre comida. También es conveniente reutilizar las sobras de forma creativa para evitar que se desperdicien.

Los distintos términos para referirse a las sobras en español

El término “sobras” es el más común en España para referirse a la comida que sobra después de una comida. Sin embargo, en otros países y regiones se utilizan otros términos:

  • Argentina: sobras
  • Chile: sobras
  • Colombia: sobras
  • México: sobras, restos
  • Perú: sobras
  • Uruguay: sobras

En algunos países, como Argentina y Chile, también se utiliza el término “recalentado” para referirse a las sobras que se calientan y se consumen posteriormente.

Cómo aprovechar las sobras

Las sobras pueden ser aprovechadas de muchas maneras diferentes. Aquí tienes algunas ideas:

  • Ensaladas: Las sobras de pollo, carne o pescado se pueden utilizar para elaborar ensaladas.
  • Croquetas: Las sobras de carne, pescado o verduras se pueden utilizar para elaborar croquetas.
  • Guisos: Las sobras de carne o verduras se pueden utilizar para elaborar guisos.
  • Pizzas: Las sobras de carne, verduras o queso se pueden utilizar para elaborar pizzas.
  • Sopas: Las sobras de verduras o carne se pueden utilizar para elaborar sopas.

También es posible congelar las sobras para su consumo posterior. Para ello, es importante guardarlas en recipientes herméticos y etiquetarlas con la fecha. Las sobras congeladas se pueden conservar hasta tres meses.