¿Cuánto se considera bajo en sodio?
Guía para interpretar los niveles de sodio en los alimentos
El sodio es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en la función corporal, pero el consumo excesivo puede tener consecuencias negativas para la salud, como la presión arterial alta. Para garantizar una ingesta saludable de sodio, es importante comprender las pautas que indican los niveles bajos de este mineral en los alimentos.
Niveles bajos de sodio
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha establecido las siguientes clasificaciones para los niveles de sodio en los alimentos:
- Bajo en sodio: 140 mg o menos de sodio por porción
- Muy bajo en sodio: 35 mg o menos de sodio por porción
- Sin sal/s sodio: menos de 5 mg de sodio por porción
Cómo determinar los niveles de sodio
Para determinar el nivel de sodio de un alimento, busca la información nutricional en el empaque. La información nutricional generalmente incluye la cantidad de sodio en miligramos (mg) por porción.
Interpretar la información nutricional
- Bajo en sodio: Si la información nutricional indica que un alimento contiene 140 mg o menos de sodio por porción, se considera bajo en sodio.
- Muy bajo en sodio: Si la información nutricional indica que un alimento contiene 35 mg o menos de sodio por porción, se considera muy bajo en sodio.
- Sin sal/sin sodio: Si la información nutricional indica que un alimento contiene menos de 5 mg de sodio por porción, se considera sin sal o sin sodio.
Beneficios de los alimentos bajos en sodio
Consumir alimentos bajos en sodio puede proporcionar los siguientes beneficios:
- Reduce el riesgo de presión arterial alta
- Protege la salud del corazón
- Mejora la función renal
- Previene la inflamación
Consejos para elegir alimentos bajos en sodio
- Lee atentamente las etiquetas de los alimentos para identificar los niveles de sodio.
- Opta por alimentos sin procesar o mínimamente procesados, que naturalmente son más bajos en sodio.
- Evita los alimentos enlatados, congelados o procesados, que suelen contener niveles elevados de sodio.
- Enjuaga los alimentos enlatados antes de consumirlos para eliminar el exceso de sodio.
- Cocina más comidas en casa para controlar la cantidad de sodio que consumes.
- Elige hierbas y especias como alternativas a la sal para dar sabor a tus platos.
Siguiendo estas pautas, puedes identificar y elegir alimentos bajos en sodio que contribuyan a una dieta saludable y reduzcan el riesgo de enfermedades relacionadas con el sodio.
#Alimentación Baja#Bajo En Sodio#Sodio BajoComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.