¿Qué elementos tiene una tortilla?

12 ver

La tortilla, alimento básico en México, es una valiosa fuente de nutrientes según expertos de la UNAM. Aporta calcio, esencial para huesos fuertes, además de magnesio, fósforo y potasio. También provee vitaminas A, C, D, E, B1 y B2, así como carbohidratos, fibra y proteínas, contribuyendo a una dieta equilibrada.

Comentarios 0 gustos

La Humilde Tortilla: Un Tesoro Nutricional al Alcance de la Mano

La tortilla, ese disco de maíz o harina que ha alimentado a generaciones en México y más allá, es mucho más que un simple acompañamiento. Si bien su versatilidad culinaria es innegable, desde tacos y quesadillas hasta enchiladas y totopos, su valor nutricional es un aspecto a menudo subestimado. Lejos de ser un mero carbohidrato, la tortilla es una fuente sorprendentemente rica de nutrientes esenciales para nuestra salud.

Pero, ¿qué elementos conforman este alimento básico y por qué los expertos, como los de la UNAM, destacan su importancia en una dieta equilibrada?

Un Desglose Nutricional de la Tortilla:

La tortilla no es solo masa molida y cocida, sino un cofre de bondades nutricionales que se revela en cada mordisco:

  • Calcio: El Pilar de Huesos Fuertes: Este mineral es crucial para la salud ósea, la contracción muscular y la transmisión nerviosa. La tortilla, especialmente la elaborada con maíz nixtamalizado, es una fuente significativa de calcio, contribuyendo a prevenir la osteoporosis y fortalecer nuestro esqueleto.

  • Magnesio, Fósforo y Potasio: El Trío Dinámico para la Salud Celular: Estos minerales desempeñan roles vitales en el funcionamiento de las células, el equilibrio electrolítico y la regulación de la presión arterial. El magnesio participa en la producción de energía, el fósforo es esencial para la formación de huesos y dientes, y el potasio ayuda a mantener un ritmo cardíaco saludable.

  • Vitaminas Esenciales: Un Impulso para el Sistema Inmunológico y el Metabolismo: La tortilla aporta una variedad de vitaminas, incluyendo A, C, D, E, B1 (tiamina) y B2 (riboflavina). Estas vitaminas actúan como antioxidantes, protegen contra el daño celular, fortalecen el sistema inmunológico y participan en la conversión de alimentos en energía.

  • Carbohidratos: Combustible para el Cuerpo: Si bien es sabido que la tortilla es rica en carbohidratos, es importante recordar que son la principal fuente de energía para el cuerpo. La tortilla proporciona carbohidratos complejos que se liberan gradualmente, evitando picos de azúcar en la sangre y proporcionando energía sostenida.

  • Fibra: El Aliado de la Digestión: La fibra es fundamental para una digestión saludable, promueve la regularidad intestinal y ayuda a controlar los niveles de colesterol en la sangre. La tortilla, especialmente la integral o la de maíz, aporta una cantidad considerable de fibra, contribuyendo a una microbiota intestinal sana.

  • Proteínas: Bloques de Construcción para el Cuerpo: Aunque en menor proporción que otros nutrientes, la tortilla también proporciona proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.

Más Allá de la Nutrición: Un Legado Cultural:

La tortilla es mucho más que una fuente de nutrientes; es un símbolo de la cultura mexicana, un elemento unificador en la mesa familiar y un reflejo de la rica herencia agrícola del país. Su versatilidad culinaria y su valor nutricional la convierten en un alimento esencial para una dieta equilibrada y una vida saludable.

Así que la próxima vez que disfrutes de una tortilla, recuerda que estás consumiendo un tesoro nutricional, un alimento que ha alimentado a generaciones y sigue siendo una parte fundamental de la identidad mexicana.

#Comida Tortilla #Ingredientes Tortilla #Tortilla Receta