¿Qué es la expresión plato?
La expresión ¡Qué plato! denota una situación cómica o absurda, algo muy gracioso. Su origen se remonta a un programa de televisión humorístico liderado por Carlitos Balá. El programa estaba patrocinado por El Emporio de la Loza, una tienda de artículos para el hogar. La frase se popularizó a raíz de los sketches y situaciones hilarantes que se presentaban en el show.
“¡Qué plato!” La risa que resonó desde la pantalla chica hasta la vida cotidiana
La expresión “¡Qué plato!”, sinónimo de asombro ante una situación cómica o absurda, no es una frase surgida espontáneamente del habla popular. Su origen, lejos de ser misterioso, reside en la contagiosa risa y el ingenio de un ícono de la televisión argentina: Carlitos Balá. No se trata simplemente de una exclamación, sino de un trozo de historia televisiva que se incrustó en el lenguaje cotidiano, demostrando el poder perdurable del humor y la publicidad ingeniosa.
A diferencia de muchas expresiones cuyo origen se pierde en el tiempo o es difuso, el nacimiento de “¡Qué plato!” está claramente vinculado a un programa específico patrocinado por “El Emporio de la Loza”, una tienda de artículos para el hogar. La estrecha relación entre el programa y el patrocinador no era meramente comercial; fue la propia naturaleza de este vínculo la que gestó la icónica frase.
Imaginemos las escenas: sketches disparatados, situaciones surrealistas propias del estilo humorístico de Balá, que, con su inconfundible carisma, interactuaba con personajes pintorescos y situaciones inverosímiles. En medio de esta vorágine de comedia, la conexión con “El Emporio de la Loza” no se limitaba a un simple anuncio. La tienda, con su amplia gama de vajillas y artículos para el hogar, se convertía en un elemento cómico en sí mismo. Las situaciones hilarantes, muchas veces con un toque de absurdo, culminaban con Balá exclamando, en tono de sorpresa y admiración ante lo descabellado de la escena: “¡Qué plato!”.
No fue una decisión estratégica de marketing premeditada. Fue la chispa de la improvisación, la magia del momento, la capacidad de Carlitos Balá para convertir lo inesperado en algo memorable. La frase, inicialmente ligada al contexto del programa y al patrocinio, traspasó la pantalla. Se convirtió en un código compartido, una contraseña para reconocer el humor absurdo y la sorpresa ante lo insólito. De esta forma, “¡Qué plato!” dejó de ser solo un eslogan publicitario para convertirse en una expresión popular, un eco perdurable de la risa y el ingenio de un genio de la comedia televisiva.
Su perdurabilidad, décadas después de la emisión del programa original, habla por sí sola. Es un testimonio del impacto que puede tener un programa de televisión, no solo en la audiencia, sino también en la forma en que hablamos y nos comunicamos. Cada vez que alguien exclama “¡Qué plato!”, no solo describe algo gracioso, sino que evoca, de forma casi inconsciente, la imagen de Carlitos Balá y el ingenio que dio vida a esta expresión, un verdadero “plato fuerte” en la historia del humor argentino.
#Comida Expresiva#Lenguaje Plato#Plato ExpresiónComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.