¿Qué hacer si me cayó mal la comida?

20 ver
Tras una intoxicación alimentaria, la rehidratación es crucial. Consume abundantes líquidos claros, como agua o caldos, en sorbos pequeños si sufres vómitos, para contrarrestar la deshidratación y la pérdida de electrolitos. Consulta a un médico si los síntomas empeoran.
Comentarios 0 gustos

Cómo actuar tras una intoxicación alimentaria

La intoxicación alimentaria es una afección común que puede provocar síntomas desagradables como vómitos, diarrea, náuseas y dolor abdominal. Si sospechas que has contraído una intoxicación alimentaria, es crucial tomar medidas inmediatas para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones.

Rehidratación es esencial

Uno de los aspectos más importantes del tratamiento de la intoxicación alimentaria es la rehidratación. Esto se debe a que los vómitos y la diarrea pueden provocar una pérdida significativa de líquidos y electrolitos. Para contrarrestar la deshidratación, debes consumir abundantes líquidos claros.

Los mejores líquidos para la rehidratación incluyen:

  • Agua
  • Caldos
  • Soluciones de rehidratación oral (disponibles en farmacias)

Toma estos líquidos en sorbos pequeños y frecuentes, especialmente si sufres vómitos. Evita las bebidas azucaradas, el alcohol y la cafeína, ya que pueden empeorar la deshidratación.

Descanso y una dieta blanda

Descansa lo suficiente y evita la actividad extenuante. Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse de la intoxicación alimentaria.

Una vez que los vómitos y la diarrea hayan disminuido, puedes empezar a comer una dieta blanda. Esto incluye alimentos fáciles de digerir como:

  • Arroz blanco
  • Plátanos
  • Patatas
  • Puré de manzana
  • Yogur

Cuándo buscar atención médica

La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria se resuelven por sí solos en unos pocos días. Sin embargo, es importante buscar atención médica si tus síntomas empeoran o experimentas lo siguiente:

  • Fiebre alta
  • Diarrea o vómitos persistentes
  • Dolor abdominal intenso
  • Sangre en las heces
  • Deshidratación severa
  • Debilidad o mareos

También debes buscar atención médica si tienes un sistema inmunitario debilitado, eres anciano o tienes otros problemas de salud subyacentes.

Prevención

Para evitar la intoxicación alimentaria:

  • Lava bien las frutas y verduras antes de comerlas.
  • Cocina la carne a una temperatura segura.
  • Evita los alimentos crudos o poco cocidos, especialmente los mariscos y los huevos.
  • Lávate las manos con frecuencia, especialmente después de manipular alimentos o usar el baño.
  • Mantén los alimentos refrigerados o congelados para evitar el crecimiento bacteriano.