¿Qué se puede comer después de una infección en el estómago?

14 ver
Tras una gastroenteritis, opta por una dieta blanda con alimentos de fácil digestión. Son adecuados caldos ligeros (arroz, zanahoria, pescado), purés de patata y zanahoria, huevo cocido y pescado blanco a la plancha como la merluza o el lenguado. Evita frituras y alimentos grasos.
Comentarios 0 gustos

Recuperación Alimentaria Tras una Infección Estomacal

Tras una infección en el estómago, como una gastroenteritis, el sistema digestivo queda debilitado y necesita un tiempo para recuperarse. Adoptar una dieta blanda puede ayudar a aliviar los síntomas y promover la curación.

Alimentos Recomendados

  • Caldos Ligeros: Caldos a base de arroz, zanahoria o pescado son fáciles de digerir y proporcionan hidratación.
  • Purés: Purés de patata o zanahoria suaves y sin grumos son alimentos blandos que no irritan el estómago.
  • Huevo Cocido: El huevo cocido es una fuente de proteínas de fácil digestión.
  • Pescado Blanco a la Plancha: Pescados como la merluza o el lenguado cocinados a la plancha son opciones magras y saludables.

Alimentos a Evitar

  • Frituras: Las frituras son pesadas para el estómago y pueden empeorar los síntomas.
  • Alimentos Grasos: Los alimentos ricos en grasas, como la mantequilla o la mayonesa, pueden irritar el estómago.
  • Alimentos Picantes: Las especias y los alimentos picantes pueden inflamar el tracto digestivo.
  • Alimentos con Alto Contenido de Fibra: Los alimentos con alto contenido de fibra, como el salvado o los frijoles, pueden ser difíciles de digerir y provocar gases.
  • Lácteos: Algunas personas pueden experimentar intolerancia a la lactosa después de una infección estomacal.

Consejos Adicionales

  • Bebe muchos líquidos para mantenerte hidratado.
  • Come pequeñas comidas frecuentes en lugar de comidas abundantes.
  • Evita cafeína y alcohol.
  • Descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo se recupere.

Cuándo Acudir al Médico

Si los síntomas persisten o empeoran después de unos días, es importante consultar a un médico. Esto podría indicar una infección subyacente más grave que requiera tratamiento médico.