¿Qué tomar para cortar los retortijones?

11 ver
Para aliviar los retortijones, bebe abundante agua, al menos una taza cada vez que tengas una deposición suelta. Come comidas pequeñas y alimentos salados, como galletas o sopa, para rehidratarte.
Comentarios 0 gustos

Adiós Retortijones: Una Guía para Aliviar el Malestar Intestinal

Los retortijones, esos molestos espasmos abdominales acompañados a menudo de diarrea, son una experiencia incómoda que la mayoría hemos sufrido. Aunque a menudo se resuelven por sí solos, saber qué hacer para aliviarlos rápidamente puede marcar la diferencia entre una leve incomodidad y un malestar significativo. Este artículo te ofrece consejos prácticos y efectivos para combatir los retortijones, enfocándose en soluciones sencillas y accesibles.

La clave: Rehidratación y Nutrición Suave

El principal enemigo de los retortijones es la deshidratación. La diarrea, síntoma frecuente, elimina líquidos y electrolitos esenciales del cuerpo, agravando la situación. Por lo tanto, la estrategia más eficaz es rehidratarse adecuadamente. Olvídate de las bebidas azucaradas que pueden empeorar la situación; lo ideal es optar por:

  • Agua: abundante y frecuente. Beber al menos una taza de agua cada vez que tengas una deposición suelta es crucial. No esperes a sentir sed; la sed es una señal tardía de deshidratación.
  • Caldos claros: Las sopas ligeras, especialmente de pollo o vegetales, aportan líquidos y electrolitos de forma suave y reconfortante. Evita las sopas con grasas o especias fuertes.
  • Bebidas con electrolitos: Si la diarrea es intensa y prolongada, considera bebidas deportivas o soluciones de rehidratación oral (disponibles en farmacias), que repondrán las sales minerales perdidas.

Además de la hidratación, la alimentación juega un papel vital. Olvida las comidas copiosas y las grasas; en su lugar, opta por:

  • Comidas pequeñas y frecuentes: Evita sobrecargar el sistema digestivo. Mejor varias comidas pequeñas a lo largo del día que una o dos grandes.
  • Alimentos blandos y salados: Las galletas saladas, el arroz blanco, las tostadas, las papas hervidas o al horno (sin piel) y la banana son excelentes opciones para reponer nutrientes sin irritar el intestino. El sodio perdido por la diarrea se repondrá con estos alimentos.
  • Evita los alimentos irritantes: Productos lácteos, alimentos grasos, fritos, picantes, cafeína y alcohol deben evitarse mientras dure el malestar, ya que pueden empeorar los síntomas.

Cuándo consultar a un médico:

Si los retortijones persisten por más de 24 horas, van acompañados de fiebre alta, sangre en las heces, vómitos intensos o deshidratación severa (boca seca, poca orina, mareos), es fundamental buscar atención médica. Estas señales podrían indicar una afección más grave que requiere tratamiento profesional.

En resumen: Para aliviar los retortijones, la clave reside en la rehidratación con agua y caldos, y en una dieta suave basada en alimentos blandos y salados. Recuerda que la prevención también es importante: una dieta equilibrada, rica en fibra y una buena hidratación diaria pueden reducir la frecuencia de estos molestos episodios.