¿Cómo llamamos a una persona que come demasiado?

0 ver

La bulimia nerviosa es un trastorno alimentario grave que implica atracones y purgas, seguidos de períodos de restricción alimentaria.

Comentarios 0 gustos

El Término Adecuado: Glotonería

Cuando hablamos de una persona que come en exceso, el término apropiado es “glotón”. La glotonería es un comportamiento caracterizado por un consumo excesivo de alimentos, a menudo en cantidades inusualmente grandes y con una sensación de pérdida de control.

Si bien la bulimia nerviosa también implica atracones, se distingue de la glotonería por la presencia adicional de purgas (por ejemplo, vómitos autoinducidos, uso de laxantes o diuréticos) y períodos de restricción alimentaria. La glotonería, por otro lado, no involucra estos comportamientos compensatorios.

Características de la Glotonería

Los glotones suelen experimentar una sensación abrumadora de hambre, que los impulsa a comer cantidades excesivas de alimentos. Pueden comer rápidamente, sin saborear su comida y hasta el punto de sentirse incómodamente llenos.

Después de un atracón, los glotones pueden experimentar sentimientos de culpa, vergüenza y baja autoestima. Sin embargo, a menudo se involucran en otro atracón para aliviar estas emociones negativas.

Causas de la Glotonería

Las causas de la glotonería pueden variar e incluir factores biológicos, psicológicos y ambientales. Algunas posibles causas incluyen:

  • Factores biológicos: Ciertos cambios hormonales o deficiencias nutricionales pueden aumentar el hambre y promover el comportamiento alimentario excesivo.
  • Factores psicológicos: La ansiedad, la depresión, el estrés y la baja autoestima pueden desencadenar atracones como una forma de afrontar.
  • Factores ambientales: Los entornos sociales o familiares que enfatizan la comida o el comer pueden contribuir a la glotonería.

Tratamiento para la Glotonería

El tratamiento para la glotonería generalmente implica una combinación de enfoques terapéuticos:

  • Terapia cognitivo-conductual (TCC): Ayuda a los glotones a identificar y desafiar los pensamientos y comportamientos poco saludables relacionados con la comida.
  • Terapia de regulación emocional: Enseña habilidades para manejar emociones difíciles que pueden conducir a atracones.
  • Terapia nutricional: Proporciona orientación sobre hábitos alimenticios saludables y cómo evitar los atracones.

Es importante buscar ayuda profesional si cree que puede estar luchando contra la glotonería. El tratamiento oportuno puede ayudar a abordar las causas subyacentes y desarrollar estrategias efectivas para vencer este comportamiento perjudicial.