¿Cómo saber si he comido algo en mal estado?

1 ver

Si experimentas malestar estomacal, diarrea o vómitos varias horas o días después de una comida, podrías haber ingerido alimentos en mal estado. Aunque la mayoría de los casos son leves y se resuelven solos, la aparición rápida de estos síntomas suele indicar una intoxicación alimentaria.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo saber si he comido algo en mal estado?

Los alimentos en mal estado pueden causar intoxicación alimentaria, una afección que se caracteriza por malestar estomacal, diarrea y vómitos. Si experimentas estos síntomas varias horas o días después de una comida, es posible que hayas ingerido alimentos contaminados.

Síntomas de intoxicación alimentaria

Los síntomas más comunes de intoxicación alimentaria incluyen:

  • Malestar estomacal
  • Diarrea
  • Vómitos

Otros síntomas pueden incluir:

  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Debilidad

Cuándo buscar atención médica

La mayoría de los casos de intoxicación alimentaria son leves y se resuelven solos. Sin embargo, es importante buscar atención médica si experimentas los siguientes síntomas:

  • Diarrea o vómitos intensos o prolongados
  • Sangre en las heces o el vómito
  • Fiebre alta
  • Signos de deshidratación, como sed intensa, micción escasa y sequedad de boca
  • Síntomas que empeoran o no mejoran después de unos días

Causas de intoxicación alimentaria

La intoxicación alimentaria puede ser causada por una variedad de alimentos contaminados, como:

  • Carnes y aves de corral crudas o poco cocidas
  • Pescados y mariscos crudos o poco cocidos
  • Huevos crudos o poco cocidos
  • Lácteos sin pasteurizar
  • Frutas y verduras sin lavar

Cómo prevenir la intoxicación alimentaria

Puedes reducir el riesgo de intoxicación alimentaria siguiendo estas pautas:

  • Cocina las carnes y aves de corral a la temperatura interna adecuada.
  • Cocina los pescados y mariscos hasta que la carne sea opaca y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
  • Lava bien las frutas y verduras antes de comerlas.
  • Evita los productos lácteos sin pasteurizar.
  • Mantén los alimentos fríos y cúbrelos adecuadamente.
  • Lávate las manos antes de manipular o comer alimentos.