¿Cuál es la intoxicación alimentaria más común?

14 ver
Las intoxicaciones alimentarias más frecuentes se deben a bacterias como *E. coli*, *Staphylococcus aureus*, y a toxinas presentes en mariscos o pescados en mal estado; el cólera, aunque grave, es menos común en la mayoría de las regiones.
Comentarios 0 gustos

La intoxicación alimentaria más común

La intoxicación alimentaria es una enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, virus o parásitos. Si bien existen muchos tipos diferentes de intoxicación alimentaria, algunas son más comunes que otras.

Las intoxicaciones alimentarias bacterianas más comunes

Las intoxicaciones alimentarias bacterianas son las más comunes y pueden ser causadas por diversas bacterias, entre ellas:

  • Escherichia coli (E. coli): Esta bacteria puede provocar diarrea, calambres abdominales, náuseas y vómitos. Se encuentra comúnmente en carne molida cruda o poco cocida, leche cruda y productos lácteos sin pasteurizar.
  • Staphylococcus aureus (estafilococo): Esta bacteria produce una toxina que provoca náuseas, vómitos, diarrea y calambres abdominales. Se encuentra comúnmente en alimentos preparados incorrectamente, como ensaladas de patata, salsas y productos lácteos.

Intoxicaciones alimentarias por toxinas

Ciertas toxinas presentes en mariscos o pescados en mal estado también pueden causar intoxicaciones alimentarias:

  • Ciguatera: Esta toxina se encuentra en peces tropicales, como la barracuda, la caballa y el mero. Provoca síntomas gastrointestinales, como náuseas, vómitos y diarrea, así como síntomas neurológicos, como entumecimiento y hormigueo.
  • Escombroidosis: Esta toxina se encuentra en pescados que no se han refrigerado adecuadamente, como el atún y el caballa. Provoca síntomas similares a los de la alergia al pescado, como urticaria, hinchazón y dificultad para respirar.

Otras intoxicaciones alimentarias menos comunes

Aunque menos comunes, otras intoxicaciones alimentarias importantes incluyen:

  • Cólera: Esta infección bacteriana causa diarrea acuosa grave y puede ser mortal si no se trata. Es más común en áreas con saneamiento deficiente.
  • Gastroenteritis viral: Esta infección viral causa náuseas, vómitos, diarrea y calambres abdominales. Se transmite a través del contacto con personas infectadas o alimentos o agua contaminados.

Prevención de la intoxicación alimentaria

Prevenir la intoxicación alimentaria es crucial para proteger su salud. Las siguientes medidas pueden ayudar:

  • Cocine bien los alimentos, especialmente la carne y los mariscos.
  • Lávese bien las manos antes de manipular alimentos.
  • Limpie y desinfecte todas las superficies que entran en contacto con alimentos.
  • Refrigere o congele los alimentos perecederos rápidamente.
  • Deseche los alimentos que hayan caducado o que muestren signos de deterioro.

Si experimenta síntomas de intoxicación alimentaria, busque atención médica lo antes posible. El tratamiento precoz puede ayudar a prevenir complicaciones graves.