¿Por qué subo de peso en un día?

9 ver
El aumento repentino de peso puede deberse a factores como cambios hormonales, estrés, medicamentos o menopausia, que a menudo implican una disminución del metabolismo y mayor acumulación de grasa.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué la balanza me juega una mala pasada? Descifrando el misterio del aumento de peso repentino

Es frustrante, te subes a la báscula después de días de supuesta alimentación “saludable” y… ¡sorpresa! El número ha subido. Antes de que cunda el pánico, respira hondo y recuerda: el cuerpo humano es un sistema complejo y el peso puede fluctuar por diversas razones, no solo por un aumento de grasa corporal.

Si bien una dieta rica en calorías y la falta de ejercicio físico son factores determinantes en el aumento de peso a largo plazo, existen otras razones, a veces imperceptibles, que pueden explicar esas subidas repentinas en la balanza:

1. Las hormonas, esas directoras de orquesta rebeldes: Los cambios hormonales, especialmente en las mujeres, pueden generar retención de líquidos e hinchazón. El ciclo menstrual, por ejemplo, provoca fluctuaciones hormonales que pueden traducirse en un aumento de peso temporal, principalmente por la retención de agua.

2. El estrés, un enemigo silencioso: El estrés crónico aumenta la producción de cortisol, una hormona que, entre otras cosas, favorece la acumulación de grasa abdominal. Además, el estrés puede llevarnos a comer de forma emocional, aumentando la ingesta calórica sin darnos cuenta.

3. Medicamentos, un arma de doble filo: Algunos medicamentos, como los antidepresivos, anticonceptivos o corticoides, pueden afectar el metabolismo y provocar retención de líquidos, contribuyendo al aumento de peso.

4. La menopausia, una etapa de transformación: Durante la menopausia, la disminución de estrógenos provoca cambios en la distribución de la grasa corporal, tendiendo a acumularse en el abdomen. Además, el metabolismo se ralentiza, lo que puede conducir a un aumento de peso si no se ajusta la dieta y el ejercicio.

5. Otros factores a considerar: No olvidemos que el consumo excesivo de sodio, la falta de hidratación, problemas digestivos como el estreñimiento, e incluso la hora del día en que nos pesamos, pueden influir en el número que vemos en la balanza.

En conclusión, el aumento repentino de peso no siempre significa un aumento real de grasa corporal. Si bien es crucial mantener hábitos saludables a largo plazo, es fundamental recordar que nuestro cuerpo está en constante cambio.

Si experimentas un aumento de peso inexplicable o te preocupa tu salud, te recomendamos consultar a un profesional médico o nutricionista para obtener un diagnóstico personalizado y un plan de acción adecuado.