¿Qué le pasa a tu cuerpo cuando tomás agua con sal y limón?
Los beneficios del agua con sal y limón para la recuperación tras el ejercicio
La práctica de ejercicio físico intenso puede provocar deshidratación y pérdida de electrolitos esenciales, lo que puede afectar al rendimiento y la recuperación. El agua con sal y limón es un remedio casero popular, especialmente en la costa mexicana, que ayuda a rehidratar el cuerpo y a reponer esos minerales perdidos.
Beneficios de la rehidratación
- Repone los fluidos perdidos a través del sudor, lo que ayuda a prevenir la deshidratación.
- Mejora el flujo sanguíneo y la entrega de oxígeno a los músculos.
- Reduce el riesgo de calambres musculares y fatiga.
Beneficios de los minerales
- Sodio: Ayuda a mantener el equilibrio hídrico y regula la contracción muscular.
- Potasio: Es esencial para la función nerviosa y la contracción muscular, además de ayudar a mantener la presión arterial.
- Limón: Rico en vitamina C, que es un antioxidante que ayuda a combatir el daño celular causado por el ejercicio.
Cómo preparar agua con sal y limón
- En un vaso o botella de agua, añade 1 cucharadita de sal marina sin refinar.
- Exprime el jugo de 1/2 limón.
- Mezcla bien y bebe.
Cuándo tomar agua con sal y limón
Para obtener los mejores beneficios, bebe agua con sal y limón después de hacer ejercicio, especialmente si ha sido intenso o has sudado mucho. También puedes beberla para prevenir la deshidratación durante el ejercicio prolongado.
Precauciones
- No consumas demasiada sal, ya que puede provocar presión arterial alta.
- Si tienes problemas de salud, como presión arterial alta o problemas renales, consulta con tu médico antes de consumir agua con sal y limón.
- El agua con sal y limón no sustituye a las bebidas deportivas comerciales, que contienen electrolitos adicionales y carbohidratos para proporcionar energía.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.